Feria Hábitat València celebra este mes de septiembre una nueva edición que aspira a convertirse en el gran escaparate del diseño Made in Spain, contando con empresas del sector como Emedec.
La compañía valenciana —con sede también en Madrid— demostrará una vez más que la creatividad corre por su ADN empresarial y lo hará exhibiendo en su estand las recientes incorporaciones a su porfolio, de las grandes marcas nacionales e internacionales que distribuye, así como los últimos lanzamientos protagonizados por su marca propia para el revestimiento de interiores, Panelate.
Dentro de estas novedades, destaca una nueva firma con la que Emedec comparte una visión estética que busca la expresividad a través del color y la textura, dejando atrás el minimalismo cromático.
Se trata de SM'art y sus sorprendentes superficies capaces de transformar cualquier estancia. Paneles de melamina que, gracias al empleo de materias primas de alta calidad y una prensa de última generación, ofrecen unos resultados técnicos y estéticos únicos en su género.
Disponibles en 8 y 19 mm y coordinadas con canto ABS de 1 mm y laminado HPL de 0,8 mm, las melaminas de SM'art se materializan en diversas colecciones llenas de personalidad. Entre ellas, se pueden encontrar propuestas basadas en textil, en piedra, en madera… Dentro de esta última opción, la firma ofrece atractivos diseños con un acabado mate, un sincroporo profundo y un toque natural de madera en bruto.
Especial mención merecen dos colecciones en las que SM'art ha contado con la colaboración del estudio Rossi&Co y del diseñador Andrea Federeci, respectivamente. Por un lado, una colección diseñada para ser reversible que ofrece una solución de residuo cero, combinando textil y madera. Y, por otro lado, una colección con acabado sincronizado que presenta un estimulante diseño lineal e irregular a la vez.
Asimismo, Emedec ha apostado por las encimeras compactas de SM'art, con una selección que incluye dos mármoles, uno en color pizarra y otro en un elegante tono blanco, junto a un acabado en madera que forma parte de una colección de la firma considerada la quintaesencia de las maderas sincronizadas.
Durante los veinte años de trayectoria de Panelate, los profesionales de Emedec no han dejado de crear para dotar de belleza y funcionalidad a su producto estrella, y así, fruto de este empeño estético y sostenible, nacía este año Ecliptical Designs, su colección más prémium que acaparó todas las miradas en la pasada edición de Maderalia.
Esta selección de autor pertenece a la línea Soft, la más eco-responsable de Panelate, ya que está fabricada a partir de un soporte obtenido de botellas de plástico recicladas y emplea maderas certificadas PEFC. Una vertiente sostenible a la que esta línea añade unas excelentes cualidades acústicas, capaces de reducir notablemente la reverberación y el ruido.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios