Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Busca transformar espacios públicos en áreas rurales mediante el urbanismo sostenible

La nueva edición del programa Arte Público concluye su plazo de inscripción el 6 de septiembre

Palacio de los Bustillo Ceballos
Arte Público promueve la transformación de espacios públicos en áreas rurales mediante el urbanismo sostenible y, este año, se centra en el Palacio de los Bustillo Ceballos. FOTO: Fundación EDP
|

El próximo 6 de septiembre concluye el plazo de inscripción en la nueva edición del programa Arte Público, una iniciativa de la Fundación EDP que promueve la transformación de espacios públicos en áreas rurales mediante el urbanismo sostenible. Este año, el proyecto se centra en el Palacio de los Bustillo Ceballos, un edificio histórico situado en Vargas, Puente Viesgo. También se tendrá en cuenta la propuesta de uso para que la finca colindante pueda convertirse en un foco de generación de actividades culturales y sociales, tanto para el vecindario como para quienes visiten la localidad.

 

El programa busca reformar este palacio del siglo XVIII, convirtiéndolo en un centro cultural y de arte. Además de mejorar las instalaciones, pretende crear un entorno integrador que fomente la participación de la comunidad y ofrezca nuevas oportunidades de desarrollo para jóvenes y población rural.

 

Durante la primera fase, se ha llevado a cabo un proceso de escucha con los vecinos para identificar áreas de mejora. Basado en esta colaboración, se ha lanzado el concurso de ideas que cierra sus inscripciones el próximo 6 de septiembre, dirigido a estudiantes y recién graduados en arte, diseño y arquitectura, brindando una oportunidad única para que jóvenes talentos aporten su creatividad en un proyecto real y contribuyan a la revalorización del patrimonio rural.

 

Tras la elección del proyecto ganador, se pondrá en práctica la idea premiada llevando a cabo la ejecución de la obra, mediante la colaboración con un equipo técnico de arquitectura contratado por el ayuntamiento del municipio. De esta forma, las personas ganadoras entrarán a formar parte del proceso de ejecución de una realidad constructiva. 

 

Para poder evaluar las candidaturas, el programa cuenta con un jurado experto formado por referentes en las áreas de urbanismo, arquitectura, arte y en el sector museístico. Sonia Puente, arquitecta y urbanista experta en regeneración urbana y arquitectura sostenible, será la persona encargada de coordinar el jurado, que estará formado por Fátima Sánchez, directora ejecutiva del Centro Botín; Teresa Táboas, arquitecta y miembro del Consejo de la Unión Internacional de Arquitectos; José María Ezquiaga, arquitecto experto en gestión del territorio y Premio Europeo de Planificación Urbana; Jaime Sordo, presidente de la Asociación de Coleccionistas Privados 9915 y propietario de la Colección Los Bragales; y Roberto Ontañón, director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. 

 

Arte Público impulsa la colaboración entre entidades públicas y privadas para la puesta en marcha de proyectos transformadores que potencien los entornos rurales y que contribuyan a su desarrollo socioeconómico. Lo hace, además, implicando a la comunidad local, ofreciéndoles la oportunidad de definir las necesidades del proyecto, y permitiendo que jóvenes estudiantes desarrollen todo su talento en la creación de un espacio innovador, sostenible y eficiente.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA