Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permite a los clientes recibir el dinero de las ayudas en un corto periodo de tiempo

Agremia e Iberdrola alcanzan un acuerdo para impulsar la descarbonización a través de los CAEs

Acuerdo Iberdrola y Agremia
Agremia e Iberdrola se alían para impulsar la descarbonización a través de los Certificados de Ahorro Energético. FOTO: Agremia
|

En su apuesta por la aceleración de la transición energética y conscientes de las ventajas de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), Iberdrola y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) han llegado a un acuerdo para facilitar a las pymes y micropymes que conforman la asociación acceder a este sistema de ayudas con el fin de lograr los precios más ventajosos en la sustitución de calderas de combustión por bombas de calor para sus clientes. 

 

El acuerdo persigue superar la limitación que las pymes y micropymes tienen a la hora de acceder individualmente al sistema CAEs, permitiendo acceder a los clientes de esta tipología de empresas al convenio CAE de Iberdrola. Así, los instaladores de Agremia podrán calcular el ahorro que genera la sustitución de una caldera de combustible fósil por una instalación de aerotermia y conocer la cantidad económica que percibirá su cliente gracias a este convenio. 

 

Con cada actuación realizada en viviendas, tanto unifamiliares como de comunidad de propietarios, Agremia recopilará en su plataforma la documentación de los instaladores y tras verificarla, Iberdrola gestionará y solicitará los CAEs al Ministerio, para que finalmente los clientes se beneficien de un ahorro económico en sus sustituciones de caldera. 

 

El beneficio económico de este acuerdo, frente a las ayudas y subvenciones tradicionales, permite a los clientes recibir el dinero en un corto periodo de tiempo. La cuantía, conocida previamente, varía en función de la inversión total del proyecto, pudiendo ahorrar hasta un 70% en una actuación de cambio de caldera de gas a bomba de calor, si además sumamos las deducciones fiscales existentes.

 

“Este acuerdo es una muestra más del compromiso que tenemos desde Iberdrola para impulsar la descarbonización y ayudar al planeta, y también a la sociedad a ser más sostenibles. La aerotermia repercute, además, en el confort del hogar y consigue importantes ahorros no solo energéticos sino también económicos que se ven incrementados ahora a través de los CAEs”, afirma Antonio Armengot, delegado comercial de Iberdrola en Madrid. 

 

“La apuesta de Agremia por la dinamización del sector de las instalaciones y la energía queda plasmada en este acuerdo, que pone a la empresa instaladora en el centro de la transformación energética hacia una descarbonización del parque residencial. La plataforma online permitirá canalizar y aglutinar los ahorros generados por las empresas de Agremia, contando para ello con un aliado estratégico como es Iberdrola”, comenta Inmaculada Peiró, directora general de Agremia.

 

Reducción de emisiones

El 40% de las emisiones que se producen en Europa provienen de calefacción en los hogares con combustibles fósiles. Distintos programas europeos abogan por acelerar su transición a energías renovables, principalmente la aerotermia.

 

Los sistemas de aerotermia son bombas de calor que extraen la energía del aire mediante un ciclo termodinámico para aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año.

 

La aerotermia, frente a las calderas tradicionales, al ser fuente de energía renovable, permite evitar la combustión y sus emisiones asociadas, al mismo tiempo que logra ahorrar hasta un 70% en la energía para calefacción en el caso de disponer de suelo radiante y de hasta un 40% si son radiadores. Además, esta tecnología es más segura al eliminar la necesidad de almacenamiento y la dependencia de combustible.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA