El pasado 27 de junio, la Junta Directiva de Aisla acordó el nombramiento de Juan Francisco Jiménez como nuevo presidente de la asociación. Este traspaso de liderazgo da continuidad a un exitoso mandato de cuatro años de José Antonio García, quien ha impulsado avances significativos en la organización.
José Antonio García, gerente de la empresa Prolisur, ha sido una figura crucial en Aisla durante su presidencia, liderando la implementación de un Plan Estratégico y un Plan de Marketing que han redefinido y fortalecido la estructura de la asociación. Durante su presidencia se han establecido importantes alianzas y colaboraciones con otras asociaciones, y se ha creado una red de comités de trabajo que han permitido una mayor participación de los asociados en las actividades diarias de la organización. Su visión, experiencia y liderazgo han sido fundamentales para posicionar a Aisla como una entidad respetada en el sector.
Por su parte, Juan Francisco Jiménez, gerente y administrador único de Aislamientos Gainza, empresa que lleva trabajando en el sector del aislamiento desde 1991, no es un extraño en Aisla. Su firma aparece en el acta fundacional de la asociación en 1993, y desde entonces ha sido un miembro activo de la Junta Directiva, ocupando roles clave como el de tesorero entre 2013 y 2018. Su vasta experiencia como instalador y su dedicación a la asociación aseguran la continuidad en el crecimiento y desarrollo de Aisla.
José Antonio García expresó su gratitud y confianza en el futuro de Aisla: “Agradezco haber tenido la suerte de trabajar los últimos cuatro años junto a un equipo excepcional, comprometido con el avance y la excelencia en todos los sectores que representa nuestra asociación. Asimismo, he sido testigo privilegiado de la importancia del papel que juega nuestra asociación en la defensa de sus valores”. A lo que añadió: “Hoy, miro con orgullo los logros que hemos alcanzado juntos y los desafíos que hemos superado y con la firme intención de seguir trabajando para nuestra asociación desde su Junta Directiva y a través de diferentes grupos de trabajo”.
Por su parte, Juan Francisco Jiménez trasladó palabras de agradecimiento a su predecesor y aseguró: “No será fácil estar a la altura de mis predecesores y os lo digo con conocimiento de causa, pero con el apoyo de los asociados de Aisla y la ayuda en especial de los compañeros de la Junta Directiva, espero acercarme lo máximo posible”.
La nueva presidencia seguirá trabajando incansablemente para reforzar la conexión de la asociación con los instaladores. Enfrenta grandes desafíos para el instalador como la profesionalización, la falta de mano de obra o la digitalización del sector de la construcción, pero mira hacia el futuro con optimismo, confiando en que Aisla tiene el respaldo, la capacidad de trabajo y el conocimiento necesarios para superarlos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios