Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Afec, Aefyt y Afar organizan juntas un evento

Unión de sectores profesionales para celebrar el Día Mundial de la Refrigeración

AFEC DMR3
Afec, Aefyt y Afar organizan juntas un evento por el Día Mundial de la Refrigeración. FOTO: Afec
|

El Día Mundial de la Refrigeración se celebró en Madrid el pasado 26 de junio, gracias a la organización conjunta de un evento entre la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) y la Asociación de Frigoristas y Afines de España (Afar). Reunieron a destacados profesionales y expertos del sector, en un acto que se llevó a cabo con el objetivo de abordar los desafíos y avances en la industria de la refrigeración y la climatización.

 

Maite Ruffo, directora de Caloryfrio.com moderó la jornada, que comenzó con la bienvenida de los presidentes de las asociaciones organizadoras: Susana Rodríguez, de Aefyt; Joaquín Alberto Peñalver, de Afar y Francisco José Perucho, de Afar. 

 

Las implicaciones del reglamento de gases fluorados F-Gas sobre la seguridad industrial fue la temática de la primera mesa de debate, y contó con Braulio de Lucas Ranera, jefe de servicio de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del MINTUR; Anttón Arrieta Insausti, responsable de seguridad industrial en Eusko Jaurlaritza-Gobierno vasco; Joaquín Bernardino Antequera, director adjunto de OCA Global; y Mª del Mar Castellón García, directora técnica y miembro del comité de dirección de Incliza y vocal de Cogitiar.

 

En esta mesa se debatieron diferentes puntos de vista sobre los efectos del nuevo reglamento sobre gases fluorados en las instalaciones térmicas, de climatización y de refrigeración, tanto existentes como nuevas. Los temas tratados incluyeron los riesgos asociados, las medidas de seguridad, la formación necesaria para los profesionales del sector y las barreras y retos que se presentan con la implementación de este reglamento.

 

La segunda mesa de debate giró en torno a los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el papel de las empresas instaladoras en este sistema de incentivos para actuaciones de ahorro energético. Los participantes fueron Marta San Román, directora general de Afec; David Llecha, de Frigoríficos Cofrisa SA; Guillermo López, consejero técnico de la SG de Eficiencia Energética en el MITERD; Roberto Díaz, product manager HVAC de Endesa X.

 

Durante esta mesa se clarificó el papel de las empresas instaladoras en la implementación de los CAE, se compartieron experiencias y se discutieron las oportunidades de negocio que estos certificados generan para el sector. Además, se informó sobre la situación actual y las previsiones futuras del catálogo de CAE, así como las perspectivas a medio y largo plazo del mercado CAE como una herramienta eficaz para incentivar la inversión, la sostenibilidad y la descarbonización.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA