El próximo 23 de septiembre el festival TAC! llega a San Fernando (Cádiz) con La Sal, uno de los pabellones temporales ganadores de esta edición del Festival de Arquitectura Urbana. Ideado por los arquitectos Carlos Montes y José Rodríguez, se instalará en la céntrica Plaza del Rey hasta el 14 de octubre.
El festival —impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y la Fundación Arquia, y en esta ocasión con la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando— llega así a la segunda parada después de su inauguración en Vigo para continuar con la reflexión en torno a la regeneración de los centros urbanos, hilo conductor de esta edición, que pone el foco además en la transformación del territorio urbano a través de elementos relacionados con la economía tradicional.
Inspirado en la industria de las salinas, La Sal propone activar el potencial de los recursos naturales más abundantes y sostenibles de la provincia de Cádiz. Aunando sostenibilidad y tecnología, su construcción se va a fundamentar en tres materiales arraigados a la región: la sal, que formará parte del basamento del pabellón emulando las tradicionales montañas de sal tan habituales en el paisaje cercano; la madera, que servirá para contener la estructura y el acero, en referencia a los antiguos medios empleados en el transporte y trasiego de la sal.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios