Cuando llega el verano, las piscinas se convierten en las mejores aliadas para combatir los días más calurosos, refrescarse y disfrutar. La cerámica es el material perfecto para construir estos oasis de ensueño, pues ofrece una serie de cualidades técnicas ideales para la creación de estos espacios. Su notable resistencia y durabilidad, así como sus propiedades higiénicas, que previenen la proliferación de hongos y bacterias para mantener el agua y el entorno de la piscina en condiciones óptimas, son algunos de los aspectos que la caracterizan. Además, las opciones de cerámica antideslizante proporcionan un extra de seguridad, lo que es imprescindible para disfrutar al máximo de una de las áreas más especiales de las casas.
Sin embargo, las ventajas de las piezas cerámicas no se limitan solo a sus aspectos técnicos. Este material se distingue también por su infinita variedad de opciones estéticas, ya que ofrece una amplia gama de colores y diseños. Esto permite personalizar esta zona de la casa, como recuerda la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) en un comunicado, y crear un espacio que no solo sea funcional y seguro, sino también visualmente atractivo.
El uso del mosaico azul en piscinas sigue siendo una opción popular y atemporal. Esta alternativa aporta un color vibrante que realza el brillo del agua, evoca el ambiente del océano y crea un efecto visual refrescante. Su aplicación permite la creación de patrones y diseños personalizados, adaptándose a diversos estilos arquitectónicos y preferencias estéticas.
Elegir baldosas en otros colores más allá del tradicional azul embellece visualmente la piscina y se integra a la perfección con el entorno. El uso de piezas cerámicas de color verde ofrece una conexión directa con la naturaleza, evocando libertad y vida. Las tonalidades de verde son infinitas, pueden variar desde gamas más suaves y naturales hasta verdes más vivos, permitiendo una personalización creativa del espacio acuático.
La elección de material cerámico en tonos neutros, como los blancos o grises suaves, aporta serenidad y armonía. Estos colores crean una transición fluida entre la piscina y el entorno. Además de resistir más el desgaste y la decoloración con el tiempo, ofrecen versatilidad en el diseño, permitiendo tanto estilos minimalistas como clásicos. Su simplicidad facilita la incorporación de otros elementos decorativos sin sobrecargar el espacio.
Las baldosas cerámicas con gráficas originales convertirán la piscina en un rincón único y con mucha personalidad. Estos no solo añaden un toque de frescura al entorno de la piscina, sino que también crean una conexión visual con el paisaje que la rodea. Los motivos vegetales y selváticos, como hojas, ramas y flores, ofrecen un diseño artístico y orgánico que transforma la piscina en una pieza de decoración en sí misma, aportando serenidad y belleza natural.
Las cerámicas inspiradas en destinos paradisiacos se caracterizan por el uso de diseños y colores frescos y vibrantes. Estos azulejos reflejan la exuberancia tropical y la serenidad de la naturaleza, incorporando tonalidades como el azul índigo, el verde esmeralda o el blanco perlado. La utilización de piezas en estos tonos no solo es estéticamente atractiva, sino que también crea una experiencia sensorial única, transportando a los usuarios a un estado de calma y conexión con el entorno.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios