El pasado 24 de mayo acabó el plazo para la presentación de trabajos a los III Premios de la Arquitectura Técnica en ciudades Patrimonio de la Humanidad, convocados por la Asociación de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) con la colaboración del Comité Nacional Español de ICOMOS, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo asesor de UNESCO.
Tras el éxito de las dos primeras ediciones celebradas los años 2018 y 2022, respectivamente, esta III edición cuenta con siete trabajos aspirantes a ser elegidos como la mejor intervención en ciudades que cuentan con un patrimonio histórico reconocido por la Unesco: Alcalá de Henares (Madrid), Ávila, Baeza y Úbeda (Jaen), Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida (Badajoz), Salamanca, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Santiago de Compostela (A Coruña), Segovia, Tarragona y Toledo.
Para el presidente de la asociación y coordinador del certamen, Diego Salas Collazos, vocal de la Comisión Ejecutiva del CGATE y presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Cáceres, “nuestro patrimonio histórico es de tal alcance que es responsabilidad de todos su cuidado y protección. Desde la arquitectura técnica queremos contribuir premiando las mejores actuaciones profesionales en el ámbito del mantenimiento y conservación, así como la rehabilitación y restauración de edificios históricos en estas ciudades declaradas Patrimonio Mundial”.
Para optar a estos galardones ha sido necesario que, al menos uno de los integrantes de cada equipo profesional, estuviese colegiado y que la intervención se haya desarrollado entre enero de 2020 y mayo de 2024.
Ahora será función del jurado, compuesto por representantes de la Asociación de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica en Ciudades Patrimonio Mundial, del CGATE y de entidades públicas, empresas y asociaciones relacionadas con el patrimonio edificado, seleccionar a los ganadores de esta convocatoria. Estas distinciones se entregarán el próximo 13 de septiembre en Córdoba.
La entrega de la primera edición de los estos premios se celebró en Cáceres y el principal galardón recayó en Pedro Javier Fernández Quevedo por su trabajo Rehabilitación y Conservación de las Antiguas Carnicerías y Torre del Reloj para uso turístico en Úbeda. En 2022, la ceremonia de entrega tuvo lugar en Toledo y se reconoció con el primer premio el trabajo desarrollado por Ana Castro Alonso por la Terminación de las cubiertas de la cabecera de la Catedral de Santiago de Compostela.
“Con esta tercera edición, estamos consolidando estos premios que, además de fomentar el cuidado y mantenimiento de nuestro patrimonio histórico, son un reconocimiento para todos los arquitectos técnicos que desarrollan su actividad en este sector. Gracias a su dedicación y a la innovación en su trabajo con iniciativas, ideas y soluciones técnicas podremos disfrutar de estos edificios históricos durante muchos siglos más”, finaliza Diego Salas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios