Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Jordi García será el nuevo vicepresidente de la división de Secure Power y Servicios en Iberia

Schneider Electric nombra a Víctor Moure vicepresidente de Power Products y Digital Energy en Iberia

Unnamed
Schneider Electric anuncia el nombramiento de Jordi García como nuevo vicepresidente de la división de Secure Power y Servicios en Iberia. Le dará el relevo Victor Moure. FOTO: Schneider Electric
|

Schneider Electric, especializada en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado el nombramiento de Jordi García como nuevo vicepresidente de la división de Secure Power y Servicios en Iberia. Jordi García asume el cargo tras cinco años como vicepresidente de Power Products y Digital Energy para la compañía. Le dará el relevo Victor Moure, hasta ahora Country Manager de Portugal, que será el nuevo vicepresidente de Power Products y Digital Energy en Iberia a partir del 1 de julio de este año. 

 

Víctor Moure es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya y completó su formación con un MBA en Dirección de Empresas por el IESE.  

 

Tras incorporarse a Schneider Electric en 2010 para apoyar el desarrollo de negocio, en 2014 fue ascendido a director de ventas de KNX y Datacom. En 2017, asumió el cargo de director de la clientela de electricistas y en 2019 el de director comercial de zona para cuatro regiones de la Península Ibérica. En 2021, fue nombrado Country Manager de Portugal, cargo que ha ocupado hasta la actualidad. Durante sus casi tres años como Country Manager de Portugal, Moure ha sentado una sólida base que está permitiendo a la empresa crecer y ganar cuota de mercado. 

 

En su nuevo cargo, Moure liderará las divisiones de Power Products y Digital Energy, enfocadas en aportar a propietarios y gestores de edificios soluciones de hardware y software para optimizar su consumo energético, reducir costes operativos y mejorar la sostenibilidad de sus activos para facilitar la toma de decisiones. También liderará el ecosistema de partners (ingenierías, cuadristas, grandes instaladores, Integradores BMS, red EcoXpert, entre otros) para que sean referentes en materia de eficiencia energética, digitalización y automatización de la energía en edificios. 

 

“Mi objetivo en esta nueva etapa es el de trabajar con los equipos y clientes para afrontar los desafíos y oportunidades que tenemos por delante. Estamos en un momento único con tres transformaciones que están pasando al mismo tiempo (energética, digital y cultural) y necesitamos ayudar a los usuarios finales y a nuestro ecosistema de partners para que sean agentes activos en este nuevo horizonte”, afirma Victor Moure. 

 

Por su parte, Jordi García es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Entró en Schneider Electric en el año 2000 como Product Manager en el negocio de Industry. Desde entonces ha ocupado distintos puestos dentro de la organización; entre otros, vicepresidente comercial de EMEA para Industry y, más recientemente, vicepresidente de Power Products y Digital Energy en Iberia, cargo que ha ocupado hasta la actualidad. 

 

La unidad de negocio Secure Power de Schneider Electric impulsa la transformación digital, el despliegue de la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la resiliencia tanto de infraestructuras físicas de centros de datos, como del resto de sectores. Se trata de una división estratégica en el momento actual, teniendo en cuenta las previsiones del sector. La aceleración de la IA también jugará un papel clave en la descarbonización de todos los sectores, ya que el análisis de datos y el aprendizaje automático impulsado por la IA puede ayudar a reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia. 

 

Por otro lado, el negocio de Servicios, otra línea estratégica clave para el desarrollo de una economía digital sostenible, se enfoca en convertir en valor la información operativa y empresarial de los clientes. Se trata de una unidad de servicios y consultoría diseñada especialmente para mejorar la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad de las empresas, dándoles servicios a lo largo de toda la vida útil de sus instalaciones. Ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la gestión del ciclo de vida de las instalaciones, consultoría de eficiencia energética y de descarbonización de la cadena de valor. 

 

“Es un orgullo poder seguir trabajando para descarbonizar la energía y ayudar a acelerar la transformación digital para contribuir a la sostenibilidad y el bienestar de las personas”, asegura Jordi García. “Mi objetivo en esta nueva etapa es contribuir a las capacidades de computación, claves para nuestro desarrollo sostenible, y, por otro, ayudar a nuestros clientes a optimizar sus operaciones mediante la digitalización del ciclo de vida de sus activos e instalaciones”. 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA