Como cada 17 de mayo, Saint-Gobain PAM se une a la celebración del Día Mundial del Reciclaje, una fecha establecida por la UNESCO en el año 2005. El objetivo de este día es sensibilizar acerca de la importancia que tiene hacer un buen uso de los recursos, dándoles el valor que se merecen.
Por esta razón, la empresa ha venido trabajando en la implementación de prácticas sostenibles en toda su cadena de valor, desde la selección de materias primas hasta la gestión de residuos y la recuperación de productos al final de su vida útil.
Sus tuberías son 100% reciclables y gracias al revestimiento Biozinalium pueden superar los 100 años de vida útil. Con iniciativas como esta, ha logrado reducir el consumo de materias primas y ha logrado disminuir su impacto en el medioambiente.
Para Saint-Gobain PAM la reutilización de los recursos y los principios de la economía circular son fundamentales, es por ello que no solo utiliza materia prima reciclada en sus procesos de fabricación, sino que diariamente depura cierta cantidad del agua para reutilizarla y además el 100% de la energía eléctrica que se consume en su fábrica de Santander proviene de fuentes renovables con garantía de origen.
Los principios de la economía circular no solo están presentes en el actuar diario de Saint-Gobain PAM como empresa fabricante de productos de fundición dúctil, sino en los nuevos servicios que la compañía ha puesto a disposición de sus clientes, como el Blueway Transport, una solución para los clientes de la compañía que consiste en utilizar un transporte de bajas emisiones, que funciona con un biocombustible, el HVO, para trasladar sus productos.
El HVO es un biocombustible de segunda generación que ha sido fabricado a partir de residuos como el aceite de cocina, los aceites residuales, entre otros, cumpliendo así con los principios de la economía circular.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios