La XVI edición del BigMat Day 2024, considerada como una de las grandes citas anuales de los profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda, que tuvo lugar el pasado miércoles 17 de abril en el pabellón multiusos Madrid Arena, ha contado con la participación de más de 150 empresas expositoras, entre proveedores nacionales e internacionales y empresas de servicios, por lo que ha cumplido expectativas iniciales.
Durante su comparecencia, Pedro Viñas, presidente del grupo BigMat, señaló que “el grupo durante 2023 logró una facturación total de 1.450 millones de euros, lo que representa un 14% más que los resultados obtenidos en el ejercicio anterior, además de consolidar su expansión al cerrar el año con más de 1.000 puntos de venta en la Península Ibérica”.
Durante los dos días que ha durado el evento, además de presentar las novedades del sector, tuvo lugar una jornada de arquitectura a la que asistieron los dos ganadores del Premio Internacional de Arquitectura BigMat 2023, el estudio portugués de Hugo Ferreira y Nuno Melo y el estudio sevillano ACTA de Ramón Picó y Javier López, así como otros dos destacados estudios de arquitectura, como FRPO Rodriguez & Oriol y Entresitio. Al finalizar las cuatro ponencias sobre la pequeña y gran escala en la arquitectura, se celebró una mesa redonda moderada por el catedrático de la ETSAM, Jesús Aparicio, presidente de los Premios Internacionales de Arquitectura BigMat.
Los asistentes al evento han podido disfrutar de una gran diversidad de conferencias y demostraciones de productos de diversas marcas, como las que tuvieron lugar en el espacio polivalente de conferencias y demostraciones de la mano de los proveedores Bostik, Danosa, The BigTech Experience, Stayer o la presentación de la ONG El Sueño de Vicky.
Desde el punto de vista comercial, durante el evento se han incrementado las operaciones un 12% con respecto a las realizadas en la edición del año pasado. En cuanto al número de visitantes, se ha alcanzado a los 8.400 durante los dos días que ha durado el BigMat Day 2024.
Para Pedro Viñas, presidente de BigMat, estas cifras corroboran que “BigMat sigue apostando por una estrategia basada en su gran capilaridad, en las sinergias entre los socios y en una estrecha colaboración con sus proveedores, apostando por la verticalización como eje de crecimiento. BigMag Day pone de manifiesto estos excelentes resultados, a la par que se consolida como el escenario perfecto donde mostrar los excelentes resultados de nuestra estrategia”.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios