El BigMat Day 2024, la gran cita anual con los profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda, tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de abril en el Pabellón Multiusos del Madrid Arena. La feria está organizada por BigMat, el grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares.
La jornada dará comienzo el 17 de abril a las 10 horas. Tras batir récord de ingresos y participación en la anterior edición, este año la feria contará con más de 142 empresas expositoras. Entre los expositores, estarán representadas todas las familias de materiales de construcción. Además de la exhibición de productos, también habrá presentaciones y demostraciones de producto y un programa de conferencias para arquitectos que versará sobre la Escala en la Arquitectura, a cargo de 4 estudios de reconocido prestigio de España y Portugal.
La primera edición del BigMat Day tuvo lugar en mayo de 2009, en el recinto ferial La Farga (L’Hospitalet de Llobregat). Esta primera edición fue inaugurada por el entonces president de la Generalitat, José Montilla. Acudieron más de 3.000 personas, entre proveedores, socios y clientes destacados de BigMat, en dos jornadas dirigidas a un público muy diferenciado. Se trataba de la primera feria del sector de los distribuidores de materiales de construcción y almacenistas.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios