La rehabilitación energética realizada en el Teatro Real durante 2023, en el contexto de la remodelación integral del edificio, ha recibido el primer Certificado de Ahorro Energético en España, que ha sido verificado por Aenor. En concreto, dicho ahorro energético asciende a 963.159 kWh anuales.
Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) son documentos en los que se garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un ahorro de energía equivalente a 1 kWh anual.
Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética (cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico, renovación de equipos industriales o domésticos, etc.), ya que el usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema de CAE.
Los agentes que intervienen en este sistema son sujetos obligados (empresas energéticas obligadas a conseguir una cantidad de ahorro energético al año); sujetos delegados (empresas que pueden ayudar a los sujetos obligados a conseguir CAE); propietario del ahorro (quien lleva a cabo la actuación de eficiencia energética); usuario final (quien obtiene el impacto positivo de la actuación y suele coincidir con el propietario del ahorro); verificador (entidad acreditada por ENAC que revisa que la actuación se ha realizado, la documentación es correcta y se han conseguido los ahorros declarados).
En el caso del proyecto del Teatro Real, los agentes que han intervenido han sido el Teatro Real como propietario del ahorro; Endesa X como sujeto delegado; SinCeO2 como asistencia técnica de todo el proceso de consecución y Aenor como entidad verificadora del sistema. Aenor está acreditada para la verificación de actuaciones estandarizadas (aquellas fácilmente replicables) y para todos los tipos de proyectos singulares (aquellos más complejos o específicos que se pueden dar en el sector residencial, industrial, transporte terciario y agrícola).
El CAE que ha recibido el Teatro Real se suma a otros certificados de Aenor de los que también dispone y que reconocen las mejores prácticas sostenibles. Se trata del certificado de gestión de la energía ISO 50001 y el certificado de gestión ambiental ISO 14001, que el Teatro Real recibió en 2021.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios