Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fallece Jaime Duró, presidente del CSCAE entre 1990 y 2002

Jaime Duro web gimp
Jaime Duró, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) entre los años 1990 y 2002.
|

Jaime Duró, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) entre los años 1990 y 2002, falleció ayer sábado a los 79 años de edad, según ha informado la institución a través de un comunicación.

 

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, antes de asumir la presidencia del CSCAE, Jaime Duró (Lleida, 1944) fue decano del Colegio de Arquitectos de Catalunya (1989-1990). Entre 1993 y 1996 compatibilizó la presidencia del CSCAE con la de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y, en 1998, se convirtió en presidente del Consejo de Arquitectos de Europa (CAE).

 

Entre sus proyectos destacados se encuentran el Juzgado de Menores en el Campus de la Justicia de Madrid, realizado junto con Rafael de la Hoz; los hoteles AC Vilamarí en Barcelona y en Front Marítim de Barcelona.

 

Entre los numerosos premios y distinciones que recibió cabe resaltar el Premio FAD 1973, el Premio Arquitectura Sostenible Meeting Point 2007, la Medalla al Mérito Tecnológico o Medalla de Honor de la Arquitectura (Lleida). Fue académico de honor (letra M) de la Academia Mundial de Ciencias, Tecnología y Formación Profesional y miembro honorífico de distintas instituciones, como la Federación Panamericana de Arquitectos, del Colegio de Arquitectos de Chile, de la Organización de Arquitectos Alemanes y de la Society of American Registered Arquitects, entre otras.

 

En el año 2013 recibió la medalla del CSCAE por su papel crucial en la aprobación de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), junto con el exministro de Fomento, Rafael Arias Salgado.

El velatorio ha tenido lugar hoy domingo en el Tanatorio Les Corts de Barcelona. La ceremonia religiosa se celebrará mañana lunes a las 12 horas en el mismo tanatorio.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA