Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 21 al 23 de mayo en el pabellón 2 de Gran Via de Fira de Barcelona

Construmat 2024: innovación y sostenibilidad serán sus ejes clave

Construmat 2022
Construmat 2024 aumenta un 50% su espacio expositivo en relación a la edición del año pasado. FOTO: Fira de Barcelona
|

Construmat 2024 pondrá el foco en la sostenibilidad y la innovación como grandes ejes temáticos. Del 21 al 23 de mayo, el pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona será sede de la 23ª edición de un salón que contará con todo el ecosistema de la construcción española.
 

La innovación, la sostenibilidad, la construcción industrializada, la edificación en madera y hormigón o las iniciativas más emergentes serán las grandes protagonistas de un evento que aumenta un 50% su espacio expositivo en relación a  la edición del año pasado y que cuenta con la participación ya confirmada de empresas como Alsina, Cementos Molins, Drutex, Eurofred, Fischer, Haier, Holcim, Hormipresa, Jung, K-Line, KLH, PMP, RD Luna, Roca o Schnell, entre otras. 
 

Durante el encuentro se abordarán los grandes retos del sector a través de un completo programa de actividades para los profesionales desde congresos hasta masterclass pasando por foros y charlas. En este sentido, cabe señalar la celebración del Sustainable Building Congress, un congreso que acogerá 50 ponencias, 15 mesas redondas y 120 ponentes, y en el que se darán visibilidad a las iniciativas desarrolladas que minimicen el impacto ambiental de la actividad constructora para impulsar una construcción más sostenible y responsable. La descarbonización y la economía circular, soluciones y tecnologías digitales y sistemas constructivos industriales son las temáticas de este congreso, que pondrá en valor a las mejores prácticas e innovaciones sectoriales.
 

Esta apuesta por la sostenibilidad se materializará con la construcción de una casa de madera de tres plantas, diseñada por la arquitecta hispano-mexicana Alba Lucila Gutiérrez, con el nombre de Casa Módulo Hábitat Mediterráneo. Además, se edificará una casa de hormigón, que mostrará las ventajas de la construcción industrializada como una nueva forma de construir que permite agilizar los tiempos en edificación y optimizar el consumo de energía y recursos, así como controlar el gasto en las diferentes fases del proyecto.
 

Startups e innovación

Construmat mostrará también innovaciones del sector en dos nuevas áreas. El PropCon Hub, un espacio dinámico, en el que se dará visibilidad a 25 empresas de nueva creación que hacen uso de la tecnología digital en los ámbitos de la construcción (ConTech) y de la gestión inmobiliaria (PropTech) y que expondrán sus proyectos de negocio a clientes potenciales, socios e inversores. Y el PropCon Hub Forum donde se ofrecerán presentaciones de expertos en innovación en la construcción desde la prefabricación sostenible hasta el uso de la inteligencia artificial.
 

En la zona de workshops y talleres se celebrarán unas jornadas del Consejo para la Acreditación Internacional de Arquitectura y Diseño (CIAAD), socio oficial de las Naciones Unidas para la implementación y el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con sede en Dubai, y una sesión de certificación de Fisher para instaladores del sistema Solar-Fix, paso previo al examen para lograr la acreditación TÜV Rheinland. 
 

Una nueva edición de los Premios Construmat, comisariados por la Fundación Mies van der Rohe y que incorporan por primera vez el premio del público, completa el programa de actividades de Construmat 2024.

 

Marruecos, país invitado

Por otra parte, el salón ha vuelto a poner el foco en los mercados internacionales del arco mediterráneo como Marruecos o Turquía, países que abren un amplio abanico de oportunidades tanto a las grandes empresas constructoras como a las de servicios auxiliares más pequeñas.
 

En este sentido, Marruecos será el país invitado de Construmat 2024, haciendo de Barcelona el punto de encuentro entre las necesidades del país norteafricano y las empresas de nuestro país con la presencia de una misión comercial oficial marroquí formada por siete empresas, seis federaciones del sector y los colegios de arquitectos y asociaciones de constructores y promotores. 
 

Construmat cuenta con el apoyo de las principales entidades y asociaciones del sector como APCE España, ASEFAVE, AECOM, ANERR, CNC, CATEB, COAC, COAM, CGATE, CSCAE, Federación de Gremios de la Construcción, Fundación Laboral de la Construcción o IMHAB, entre otras.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA