Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Molecor certifica su sistema de gestión energética con la norma ISO 50001

Molecor
Molecor anuncia la certificación del Sistema de Gestión de la Energía implantado en su planta de producción de Loeches según los requisitos de la norma UNE-EN ISO 50001:2018. FOTO: Molecor
|

Con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética, Molecor anuncia la certificación del Sistema de Gestión de la Energía implantado en su planta de producción de Loeches según los requisitos de la norma UNE-EN ISO 50001:2018. 

 

La certificación del Sistema de Gestión de la Energía implantado en la planta de producción de Molecor de Loeches obtenida con AENOR ha permitido la implantación de políticas y acciones eficientemente energéticas, y la correcta gestión de los aspectos energéticos derivados de la actividad de Molecor, lo que da acceso a un ahorro real y cuantificable del coste energético.

 

Los usos y consumos racionales de la energía pueden obtenerse gracias al desarrollo y a la implantación global de diversas medidas y estrategias, entre las que prima cada vez más el consumo de las energías renovables, donde se prioriza la energía a través de fuentes mucho más sostenibles. Gracias a la optimización del propio uso de la energía, se obtiene el máximo rendimiento con el menor consumo posible, mediante la aplicación de equipos más inteligentes que permitan la reducción del desperdicio de energía y minimicen el impacto ambiental.

 

Conscientes de la responsabilidad sobre el uso y consumo de la energía,  Molecor ha trabajado desde 2022 para que el centro de Loeches consiguiera el estatus de consumidor electro intensivo. La implantación del Sistema de Gestión de la Energía de acuerdo con la norma ISO 50001 ha sido clave dentro del proceso de mejora que tiene definido dentro de su hoja de ruta.

 

La implantación de los requisitos de la norma ISO 50001 ha permitido identificar los usos y consumos energéticos significativos de la planta de producción. Esta información ha permitido establecer medidas de ahorro energético en aquellos usos y equipos más significativos y mejorar, así, la eficiencia y el desempeño energéticos de sus instalaciones.

 

Este sistema de gestión energética ha sido incluido dentro del Sistema Integrado de Gestión (SGI) de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales que la compañía tiene implantado en todas sus plantas nacionales. Esta integración servirá como base para la implementación de la gestión energética en el resto de los centros productivos de España ubicados en Alovera, Alcázar de San Juan y Antequera, en los que ya se ha iniciado el proyecto.

 

Estas acciones permitirán avanzar de manera significativa en la hoja de ruta del Plan de Descarbonización y del Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa, donde Molecor tiene marcado como una de sus principales ambiciones el lograr ser Net Zero en 2040

 

Para ello, el ahorro energético obtenido tras la implantación y seguimiento continuo del sistema nos permitirá reducir nuestro consumo energético y, por consiguiente, nuestra huella de carbono de organización, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero que hagamos de manera directa e indirecta a la atmósfera serán menores, lo que nos permitirá contribuir de manera activa a la mitigación del cambio climático, afirman desde la compañía.

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA