Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Molecor certifica su sistema de gestión energética con la norma ISO 50001

Molecor
Molecor anuncia la certificación del Sistema de Gestión de la Energía implantado en su planta de producción de Loeches según los requisitos de la norma UNE-EN ISO 50001:2018. FOTO: Molecor
|

Con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética, Molecor anuncia la certificación del Sistema de Gestión de la Energía implantado en su planta de producción de Loeches según los requisitos de la norma UNE-EN ISO 50001:2018. 

 

La certificación del Sistema de Gestión de la Energía implantado en la planta de producción de Molecor de Loeches obtenida con AENOR ha permitido la implantación de políticas y acciones eficientemente energéticas, y la correcta gestión de los aspectos energéticos derivados de la actividad de Molecor, lo que da acceso a un ahorro real y cuantificable del coste energético.

 

Los usos y consumos racionales de la energía pueden obtenerse gracias al desarrollo y a la implantación global de diversas medidas y estrategias, entre las que prima cada vez más el consumo de las energías renovables, donde se prioriza la energía a través de fuentes mucho más sostenibles. Gracias a la optimización del propio uso de la energía, se obtiene el máximo rendimiento con el menor consumo posible, mediante la aplicación de equipos más inteligentes que permitan la reducción del desperdicio de energía y minimicen el impacto ambiental.

 

Conscientes de la responsabilidad sobre el uso y consumo de la energía,  Molecor ha trabajado desde 2022 para que el centro de Loeches consiguiera el estatus de consumidor electro intensivo. La implantación del Sistema de Gestión de la Energía de acuerdo con la norma ISO 50001 ha sido clave dentro del proceso de mejora que tiene definido dentro de su hoja de ruta.

 

La implantación de los requisitos de la norma ISO 50001 ha permitido identificar los usos y consumos energéticos significativos de la planta de producción. Esta información ha permitido establecer medidas de ahorro energético en aquellos usos y equipos más significativos y mejorar, así, la eficiencia y el desempeño energéticos de sus instalaciones.

 

Este sistema de gestión energética ha sido incluido dentro del Sistema Integrado de Gestión (SGI) de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales que la compañía tiene implantado en todas sus plantas nacionales. Esta integración servirá como base para la implementación de la gestión energética en el resto de los centros productivos de España ubicados en Alovera, Alcázar de San Juan y Antequera, en los que ya se ha iniciado el proyecto.

 

Estas acciones permitirán avanzar de manera significativa en la hoja de ruta del Plan de Descarbonización y del Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa, donde Molecor tiene marcado como una de sus principales ambiciones el lograr ser Net Zero en 2040

 

Para ello, el ahorro energético obtenido tras la implantación y seguimiento continuo del sistema nos permitirá reducir nuestro consumo energético y, por consiguiente, nuestra huella de carbono de organización, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero que hagamos de manera directa e indirecta a la atmósfera serán menores, lo que nos permitirá contribuir de manera activa a la mitigación del cambio climático, afirman desde la compañía.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA