Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el informe anual de Savills y Workthere

Crece la rentabilidad de las oficinas flexibles en 2023

Savills flex mad 2
En España, el 80% de la facturación proviene de contratos en oficinas privadas en espacios flexibles. Foto:// Savills
|

Más del 33% de los espacios flexibles a escala global ha registrado márgenes superiores al 26% en 2023, según los datos de Flexmark, el informe anual de Savills y Workthere sobre la evolución de las oficinas flexibles a nivel global. Además, el 66% de los encuestados situó su margen de beneficio entre el 11 y el 15%.

 

El tamaño medio de un centro de oficinas flexibles a nivel mundial en 2023 se situó en 2.814 m2, y el número medio de puestos de trabajo ascendió a 265 frente a los 255 registrados en 2022. Según los datos de Flexmark, la densidad media global es de un escritorio por cada 3,3 – 4,2 m2

 

Oficinas privadas, más flexibles

La mayor parte de la facturación en espacios flexibles, el 65% proviene ya de las oficinas privadas. En España, esta cifra asciende al 80%. En cuanto al ingreso por puesto de trabajo reservado, se ha incrementado un 20% con respecto a 2020, lo que muestra una demanda subyacente continua de espacio de coworking como una opción rentable. 

 

Respecto a la estrategia de expansión de los operadores, las ubicaciones preferidas para instalar espacios de trabajo flexibles a nivel global son las grandes capitales (62%), seguidas de las capitales de provincia (18%), otros municipios de provincia (10%) y países emergentes (10%). El informe muestra que sigue existiendo una prevalencia a nivel internacional por el arrendamiento. Sin embargo, los acuerdos de gestión están aumentando su popularidad como fórmula de expansión más ligera para los operadores. 

 

David García de Jaén, director nacional de Savills Flex y Facility Management, explica que “además, los espacios flexibles ofrecidos directamente por los propietarios también se van extendiendo, así como su implantación en edificios de otros usos, como coliving, hoteles o retail”.

 

Próximos cambios clave

De cara al futuro, el informe de Workthere y Savills indica los cambios clave en los próximos cinco años en las oficinas flexibles según los operadores encuestados. El 14% considera que los cambios vendrán, en primer lugar, por cambios en la estructura de los contratos de alquiler, el 11% cree que por incluir la opción de reservar espacios a través de plataformas online y la misma proporción señala los espacios centrados con diseño y lifestyle. En tercer lugar, con un 9%, los encuestados señalan que los cambios vendrán por las estrategias carbono cero y los espacios flex ofrecidos directamente por los propietarios.

 

Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA