La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, en colaboración con Desner Sistemas, empresa partner EcoXpert de Schneider Electric, ha liderado la renovación de la comunidad residencial Tres Peces, en el corazón de Lavapiés. Esta acción se enmarca en el proyecto europeo de innovación SunHorizon, cuyo objetivo es optimizar la energía para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, mediante el acoplamiento y optimización de soluciones innovadoras de bombas de calor con tecnologías avanzadas de captación solar.
Desner Sistemas ha colaborado con la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, para modernizar y lograr un ahorro energético del 75% en la comunidad residencial Tres Peces, un edificio de nueve viviendas de protección oficial.
A través de Desner se transformó la comunidad Tres Peces con el objetivo de reemplazar la energía fósil y optimizar el uso de energía renovable. Para conseguirlo, se implementó el sistema BMS (Building Management System) de Schneider Electric, EcoStruxure Building Operation, y los algoritmos y programación personalizada de Desner. El proyecto ha resultado en un ahorro energético del 75%.
Implementar un BMS es una opción rentable y eficaz para maximizar el potencial de las instalaciones fotovoltaicas, ya que este sistema coordina las instalaciones del edificio para funcionar como un todo integrado. Los sistemas de control (BMS) son esenciales para generar esta sinergia.
“Ante el objetivo de neutralidad climática para 2050, es urgente transitar hacia un modelo energético electrificado, digitalizado, descarbonizado y descentralizado”, afirma Jorge Monasterio, director general de Desner. “Al tomar acción con la implementación, se ha logrado mejorar los consumos del edificio, se ha aumentado su eficiencia energética y se ha optimizado el bienestar de sus ocupantes”, añade.
“Con este proyecto hemos demostrado que la sostenibilidad y la eficiencia energética son accesibles y económicamente viable”, asegura Toni Sánchez, EcoXpert Program Manager de Schneider Electric. “Los edificios prosumidores, aquellos que generan y consumen su propia energía renovable, son piezas fundamentales en esta transición hacia un modelo energético sostenible”, dice.
Casos de éxito como el de Tres Peces evidencian también la importancia de contar con partners de confianza. Desner Sistemas respalda la visión de digitalización y automatización como claves para la sostenibilidad. Es un programa único en su sector que ofrece una colaboración reconocida así como soluciones digitales y de automatización en términos de eficiencia y sostenibilidad.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios