Wolf Ibérica ha fichado a Miguel Ángel de la Mata como nuevo director Comercial BU Heating. Un nombramiento que se asienta sobre la estrategia de la compañía de incorporar a profesionales a su delegación en España para, de esta forma, contar con expertos que contribuyan a la transición energética y descarbonización del parque edificado.
Con más de 25 años de experiencia en departamentos de Ventas y Marketing, en los que ha desarrollado desde labores de técnico Comercial hasta cargos como director Comercial y director de Puntos de Venta a nivel regional, De la Mata llega a Wolf para ocuparse de los proyectos de la compañía en todo el territorio peninsular.
El nuevo director Comercial asume este cargo en el que apostará por la creación de modelos de negocio rentables y la optimización de recursos para mejorar la rentabilidad y operatividad interna y externa de WOLF, tanto en mercados emergentes como consolidados.
Miguel Ángel de la Mata ha comentado: “Es una oportunidad única formar parte de WOLF, uno de los players con más recorrido del sector, y un completo portfolio de soluciones sostenibles y estándares premium en calidad y eficiencia. Es una satisfacción comprobar de primera mano cómo esta compañía es capaz de abordar cualquier proyecto relacionado con la climatización, ventilación y la generación de ACS y calefacción en cualquier ámbito, ya sea a nivel doméstico como industrial”.
Por su parte Antonio Torrado, director General BU Heating and Ventilation de WOLF Ibérica, ha destacado de De la Mata su profesionalidad en el sector: “Es un gran conocedor de las tendencias que están surgiendo en el campo de la climatización y ventilación, lo que, sin duda alguna, enriquecerá el aprendizaje de todo el equipo. Confiamos en sus conocimientos para elevar la eficiencia comercial del grupo”.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios