Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

MIVAU acoge un encuentro para la presentación de la propuesta ganadora del concurso de comisariado para el Congreso Mundial de Arquitectura UIA BCN 2026

20240124 Congreso UIA 33
El acto sirvió para exponer las principales claves de 'Becoming. Architectures for a planet in transition', la propuesta ganadora del concurso convocado al efecto. Foto://MIVAU
|

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) acogió este miércoles, 24 de enero, en La Casa de la Arquitectura un acto para presentar la propuesta ganadora del comisariado para el Congreso Mundial de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que se celebrará en Barcelona en 2026, 'Becoming. Architectures for a planet in transition'. 

 

El encuentro contó con la participación del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, así como de la presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Marta Vall-llossera, el decano del Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC), Guillem Costa, además de los decanos de todos los Colegios de España, así como representantes de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona.

 

“El mejor congreso mundial de arquitectura”

En su intervención, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana puso en valor el proceso de elección del comisariado, y, en un momento clave de transformación digital, medioambiental, social y de las ciudades, subrayó la importancia del Congreso Mundial.“Vamos a seguir trabajando para que se recuerde como el mejor congreso mundial de arquitectura y la mejor capitalidad. La reflexión que resulte de él servirá para mejorar la vida de las personas”, afirmó Lucas.

 

Durante el acto, el equipo de comisarios, conformado por los arquitectos Pau Bajet, Mariona Benedito, Maria Giramé, Tomeu Ramis, Pau Sarquella, Carmen Torres y José Zabala, presentó su propuesta, un proyecto que surge a partir de la investigación basada en la praxis arquitectónica y que tiene como principal leitmotiv el tiempo, entendido como vector de cambio y transformación, y de este eje transversal se declinan otros seis subtemas. 

 

Por su parte, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura formó parte de un diálogo titulado “Los Congresos de Arquitectura y su impacto en la sociedad” y moderado por el presidente de la Conferencia de Directores de Escuelas de Arquitectura de España, Manuel Blanco, donde también participaron Teresa Táboas, vicepresidenta de la UIA; Sol Candela, directora de la Fundación Arquia y la arquitecta Queralt Garriga

 

En su intervención, el secretario general calificó la propuesta ganadora del concurso del comisariado de “empática, mediante la cual se habla de cómo los arquitectos nos ponemos en la piel de los demás y trabajamos para dar respuestas a los problemas reales que afectan a nuestra sociedad, porque solo desde un trabajo colaborativo, a través de la suma de individualidades, seremos capaces de responder a los grandes retos actuales”.

 

Un concurso para repensar formatos 

El concurso de comisariado, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau), junto con la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC), además de dar forma conceptual al congreso, permitió repensar y actualizar formatos y temáticas sobre los congresos de arquitectura. 

 

El jurado del mismo estuvo formado por grandes profesionales de la arquitectura de reconocido prestigio internacional (Ángela García de Paredes, Bet Capdeferro, Carme Pigem, José María Sánchez, Josep Bohigas, Josep Ferrando, Josep Lluís Mateo, María Hurtado de Mendoza, Philip Ursprung y Zaida Muxí) y un representante de cada institución organizadora (el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero; el director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Arquitectura de la Generalitat de Catalunya, Agustí Serra; la arquitecta Mónica Rivera, en representación de la arquitecta jefe del Ayuntamiento de Barcelona, Maria Buhigas; la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, y el decano del COAC, Guillem Costa Calsamiglia).

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA