Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fimma + Maderalia 2024 redobla su apuesta por la construcción con madera: la Academia Maderaula aterriza en Feria Valencia

20230921 144049
Durante estas jornadas se va a poder ver todo el proceso completo de construcción de una casa de reducidas dimensiones. Foto://Fimma + Maderalia
|

 Fimma+ Maderalia ha redoblado su apuesta para su próxima edición para poner en valor una de las vías de negocio de futuro para el sector de la madera: la construcción industrializada con madera. En este sentido, a la puesta en marcha de distintas acciones junto a la consultora World Wood Future (WWF) se suma en esta ocasión el aterrizaje durante los días de la feria de la plataforma Academia Maderaula, una ambiciosa iniciativa teórico-práctica desarrollada por el Centro Tecnológico Cesefor de Castilla y León.

 

Se trata, en palabras de Manuel García, jefe del Departamento de Construcción con Madera de Cefesor, “de la mayor apuesta que se haya hecho jamás en España por parte de una feria en torno a la construcción con madera y la creación de un lenguaje común sobre la sostenibilidad en nuestro sector”. Una ambiciosa iniciativa que pretende mostrar a todos los visitantes de Fimma + Maderalia los secretos de la construcción industrializada de entramados ligeros de elementos de madera, una forma de construcción de rápido crecimiento.

 

Academia Maderaula en Fimma + Maderalia

¿En qué consistirá ‘Academia Maderaula’? Este proyecto se estructurará en dos grandes espacios ubicados, cada uno, en los pabellones de Fimma y de Maderalia, respectivamente. En cada uno de ellos se va a habilitar un área de formación en la que se sucederán microcharlas y ponencias en torno a esta temática, así como demostraciones en vivo de técnicas de construcción con madera.

 

Relacionado precisamente con ello, dentro de una las zonas previstas por Academia Maderaula se va a proceder al montaje y desmontaje en tan solo tres días de una casa de reducidas dimensiones o ‘mini-home’ elaborada con módulos prefabricados de madera. Durante estas jornadas se va a poder ver todo el proceso completo de construcción de una casa de estas características, desde el ensamblaje hasta el acabado final y su posterior desmontaje.

 

Con esta acción, los visitantes podrán conocer de primera mano la composición y estructura de los diferentes paneles prefabricados y utilizados para su completa ejecución, así como la sistemática a seguir para llevar a cabo un adecuado montaje entre paneles, alcanzando una construcción rápida, segura, y con un elevado grado de eficiencia energética.

 

El objetivo es mostrar, especialmente a los profesionales del sector, cómo la madera irrumpe como un material de gran proyección y futuro por su apuesta por una plena reducción de la huella de carbono y su naturaleza 100% sostenible

 

Según explicó desde Cesefor, Manuel García, “se trata de aportar un enfoque de toda la cadena de valor de la madera: desde el monte hasta nuestras casas. Es un proyecto global que, como novedad, también aporta el enfoque tecnológico que hace posible transformar la madera como un material de construcción plenamente adaptado a las necesidades actuales de nuestras viviendas. Maderaula, de esta manera, aportará en Fimma + Maderalia una perspectiva diferente y un lenguaje nuevo en torno a nuevas formas de construcción”
 

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA