Las calderas murales de condensación a gas destacan como una de las soluciones idóneas para acercar el confort a aplicaciones comerciales como edificios, hoteles, escuelas y hospitales, que demandan una alta fiabilidad y eficiencia energética. Por ello, Bosch Home Comfort presenta su innovadora Condens 7000 WP dentro de su catálogo de calderas Condens.
Esta caldera mural de condensación a gas natural, con posibilidad de transformación a propano, cuenta con gran eficiencia a través de un rendimiento estacional normalizado de hasta el 110%, y al igual que todas las calderas de la conocida gama Condens, está certificada para trabajar con mezcla de hasta un 20% de Hidrógeno.
Esta nueva caldera mural se presenta con un diseño compacto y en modelos de potencia individual de 50 kW, 70 kW, 85 kW, 100 kW, 125 kW y 150 kW. El cuerpo de esta caldera está fabricado en aleación de Aluminio Silicio, con tratamiento de plasmapolimerización para reducir las operaciones de mantenimiento necesarias y brindar una mayor vida útil. Asimismo, cuenta con un nuevo diseño interno de los tubos de paso del intercambiador que garantizan un flujo optimizado y eficiente.
En términos de instalación, la Condens 7000 WP junto a sus accesorios ofrece el novedoso sistema plug and play, que permite un montaje sin herramientas. Los nuevos accesorios disponibles para el montaje en cascada, están específicamente diseñados para ahorrar hasta en un 65% de tiempo en la instalación.
En este sentido, la potencia de esta caldera se adapta a todo tipo de necesidades, siendo capaz de conectarse en cascada alcanzando una potencia de 600 kW con 4 calderas, o brindando una potencia total de hasta 900 kW con tan solo 6 calderas. Además, su diseño compacto y ergonómico facilita el acceso a todos los componentes desde la parte delantera, lo que simplifica aún más el mantenimiento.
Esta caldera mural de condensación a gas es compatible con dos gamas de regulaciones, la gama EMS 2.0 y el control inteligente CC-8000 de Bosch. El Control 8000 permite la integración del control de la caldera en el sistema de gestión centralizado del edificio, flexibilizando aún más su uso, ofrecienco una experiencia intuitiva. La conexión ModBus, incluida de serie, ofrece diversos módulos de función y posibilidad de conexión remota. Asimismo, con el módulo de acceso remoto MEC Remote, es posible ajustar parámetros o verificar el estado de la instalación de forma remota desde un PC o tablet.
La nueva caldera Condens 7000 WP materializa el compromiso de Bosch Home Comfort con la innovación al ofrecer soluciones que se adaptan a todo tipo de necesidades, así como con la sostenibilidad, incluso en el embalaje de este sistema que se realiza sin el uso de poliestireno expandido (EPS), contribuyendo así a reducir el impacto ambiental.
En definitiva, este sistema mural de calefacción a gas aúna potencia y eficiencia, a la vez que ofrece una gran facilidad de uso y fácil instalación, lo que lo convierte en una elección excepcional para soluciones comerciales que buscan la máxima calidad y rendimiento en calefacción a gas.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Comentarios