Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Protege el edificio permitiendo su conservación a largo plazo

Fachada ‘camaleónica’ de Faveker en el Centro de Salud de Illueca (Zaragoza)

1 Illueca favekerpemanfranco
El proyecto trata de significarse con cierta prudencia en un entorno todavía por desarrollar. Foto://Pemán y Franco Arquitectos
|

Flanqueada por los macizos de la sierras de la Virgen y de la Camamila de los alrededores del Parque Natural de Moncayo (Zaragoza) nos encontramos en el interior de una fosa tectónica una pequeña población llamada Illueca. En ella, el estudio Pemán y Franco Arquitectos ha construido un centro de salud de atención primaria que destaca por su diseño y el uso de una fachada cerámica de Faveker.

 

El Centro de Salud de Illueca se sitúa en una zona en expansión de la pequeña ciudad que da servicio sanitario a la comarca, incluidas 11 poblaciones próximas. El solar, de casi 1.400 metros cuadrados de superficie, cuenta con un desnivel de más de dos metros entre la calle de acceso y el plano sobre el que se levanta el edificio. 

2 Illueca favekerpemanfranco
Piezas lisas y volumétricas de una textura metalizada muy expresiva se combinan en su singular fachada. Foto://Pemán y Franco Arquitectos

El centro sigue la alineación del nivel de la zona de acceso, pero el volumen se retrasa unos metros para ampliar la acera con una marquesina exenta y libre al edificio que protege la entrada y enfatiza el carácter del proyecto.

 

El edificio está dotado con una plataforma en su cara posterior para el acceso de servicio y el aparcamiento de los vehículos. El mismo conforma un gran volumen compacto de cuatro plantas, todas iguales, sin pilares intermedios con el fin de que se puedan realizar en un futuro modificaciones si fueran necesarias.

 

Fachada ventilada cerámica

El proyecto trata de significarse con cierta prudencia en un entorno todavía por desarrollar. Para ello, los arquitectos decidieron utilizar una singular fachada ventilada de piezas de cerámica extrusionada de Faveker, en la que se combinan piezas lisas y volumétricas de una textura metalizada muy expresiva que evoca al titanio que compone el material cerámico.

 

La fachada cuenta con marcos prefabricados que vuelan levemente sobre el plano de la fachada componiendo un juego de huecos que generan una singular composición visual. La textura metalizada de las piezas cerámicas cambia de color y aspecto en función de la incidencia de la luz en ellas, dándole un carácter camaleónico al edificio y destacando entre el conjunto arquitectónico de la población.

5 Illueca favekerpemanfranco
La textura metalizada de las piezas cerámicas cambia de color y aspecto en función de la incidencia de la luz. Foto://Pemán y Franco Arquitectos

La colección cerámica llamada GA 16 utiliza el sistema de fijación mecánica FTS 502A, de perfil horizontal continuo sobre montantes verticales cuyas piezas se solapan mediante la junta horizontal. Es un sistema de piezas cerámicas muy versátiles, orientadas a la protección de la cámara ventilada y que, por su diseño, permite optimizar el peso.

 

Se trata de una envolvente térmica de cerámica porcelánica extrusionada de muy altas prestaciones técnicas, muy importante en una zona en la que hay grandes contrastes de temperaturas. El machihembrado de las piezas protege de la entrada de agua a la cámara de convección, evitando humedades y sus consecuencias, y permitiendo su conservación a largo plazo.

 

El uso de la fachada cerámica permite rebajar un 40% la demanda energética del edificio, siendo además sostenible dado que es 100% reciclable y contiene hasta un 46% de reciclados en su composición. Asimismo, es un sistema registrable lo que le convierte en un material que cumple con los requisitos que exige la economía circular.

6 Illueca favekerpemanfranco
El uso de la fachada cerámica permite rebajar un 40% la demanda energética del edificio. Foto://Pemán y Franco Arquitectos

El edificio se ha diseñado en función de los requerimientos del programa sanitario y las limitaciones urbanísticas de la zona. Con cuatro alturas, la planta baja rasante acoge los servicios e instalaciones, la planta baja la administración, extracciones y urgencias, y las dos plantas elevadas las consultas médicas.


Datos de interés

Proyecto: Centro de Salud de Illueca (Zaragoza)

Arquitectura: Pemán y Franco Arquitectos (Mariano Pemán Gavín y Luis Franco Lahoz)

Superficie: 1.400 m2

Solución Faveker empleada: Fachada ventilada cerámica

Fotografías: Pemán y Franco Arquitectos

 

Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA