Se trata de la segunda edición de un proyecto impulsado por Grup Efebé y que está dirigido a mujeres en riesgo de exclusión social. Las prácticas finales se han realizado en proyectos de Grup Efebé, que ya cuenta en su plantilla fija a dos profesionales que cursaron la edición anterior.
Han sido ocho las mujeres que han finalizado un curso básico certificado de 360 horas lectivas,
distribuidas en siete bloques especializados, y que es una introducción teórica y práctica en el sector de la construcción y reformas como ayudantes en oficios como albañil, carpintero e instalador.
Anna Fornt, directora de Grup Efebé, ha señalado que, “además de dar empleabilidad a las participantes, con el programa intentamos romper con el estigma laboral que se da en algunas profesiones vinculadas a la construcción, un sector que necesita mano de obra cualificada”.
Es un proyecto conjunto en el que participan además de Grup Efebé, la Fundació Ared y la Fundación Laboral de la construcción (FLC), entidad en la que se entregaron los diplomas.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios