Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por detrás de Aragón, Madrid, Navarra y País Vasco

La Comunidad Valenciana, quinta región con mayor superficie certificada Passivhaus

15CEPH B general
La ciudad acogerá la 15ª Conferencia Española Passivhaus del 29 de noviembre al 1 de diciembre próximos.
|

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, arrancará con una jornada institucional su decimoquinta Conferencia Española Passivhaus, que tendrá lugar en la ciudad de Valencia del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023. 

 

Actualmente, la Comunidad Valenciana es la quinta región de España con mayor superficie certificada Passivhaus, solo por detrás de Aragón, Madrid, Navarra y País Vasco. En concreto, la región cuenta con 20 proyectos Passivhaus que recogen más de 21.300 m2 -300.000 m2 en España-, de los cuales 554 m2 son de promoción pública. Además, la apuesta de las instituciones y del sector por el estándar es clave ya que, hoy en día, hay cerca de 20.200 m2 en proceso de construcción.

 

Consumo casi nulo

La Conferencia Española Passivhaus es el principal evento en España sobre edificación de consumo casi nulo y alto confort interior. Un evento presencial que tiene como principal objetivo llegar al mayor público posible, tanto general como de técnicos del sector que aún no conozcan el estándar y potenciar el protagonismo de las empresas expositoras que participen, así como de los técnicos y formadores asociados. 

 

Dado que el encuentro se celebra en Valencia, Capital Verde Europea en 2024, la Plataforma ha cerrado un acuerdo de patrocinio con la Generalitat Valenciana que se lleva a cabo a través de la Vicepresidencia 2ª y Conselleria de Servicios sociales, Igualdad y Vivienda con el apoyo de la Dirección General de Vivienda. Además, gracias a este acuerdo, la Generalitat Valenciana contará con un mostrador informativo en un lugar preferente de la exposición de la Conferencia, así como invitaciones al evento y acceso a la cena networking para sus técnicos.

 

Por otra parte, como muestra del compromiso por parte del Gobierno autonómico, la jornada institucional, que se celebrará el miércoles, 29 de noviembre, a partir de las 9:00 h, contará con representantes institucionales como ponentes. 

 

Estrechar lazos

Como explica Arturo Andrés Jiménez, presidente de la Plataforma Passivhaus: “La Comunidad Valenciana es una región clave para el estándar Passivhaus y así lo demuestran los datos. Por eso, en esta ocasión hemos querido estrechar lazos con las instituciones y acercar el estándar al público general y a la comunidad de profesionales de la construcción presentes en esta región. Sin duda, el apoyo de la Generalitat está siendo clave para la difusión de este evento y estamos seguros de que su compromiso y participación tendrá muy buena acogida por el público porque es una muestra del compromiso del sector público con el estándar más exigente a nivel mundial en eficiencia energética en la construcción”.

 

Por su parte, el secretario autonómico de Vivienda de la Generalitat, Sebastián Fernández, destacó la importancia de que Valencia acoja el principal evento de España sobre edificación de consumo casi nulo. En este sentido, Fernández señaló el firme compromiso que tiene el Consell con la innovación y la sostenibilidad en la edificación

 

En este encuentro de profesionales del sector, la vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda dará a conocer las iniciativas que en esta materia se están desarrollando en la Comunitat. “Somos conscientes de que la edificación pública debe dar una respuesta a la ciudadanía y estar comprometida con el ahorro energético, ofreciendo la máxima calidad constructiva”, incidió.

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA