El decking es la solución para los pavimentos al exterior que embellece muchos ambientes como: piscinas, spas, terrazas, embarcaderos, desde la construcción privada hasta grandes obras públicas. Para estas grandes superficies de madera, es fundamental elegir un producto que sea fácil de aplicar y de renovar, ofreciendo protección contra los rayos UV, agentes atmosféricos y biológicos, además del desgaste (tráfico de personas) revalorizando estéticamente la madera.
El impregnante XWC5AA1 de la Serie XWC510x Color System es específico para pavimentos de madera como el Ipé, Cumarú, Teka, Iroko, expuestos al exterior, los llamados “decks”. Tambien para escaleras, bordes de piscina, muebles de exterior, casas de madera (tipo chalet, cabañas, cobertizos de jardín), recubrimiento de fachadas y otros elementos expuestos al exterior.
Además, este producto está aconsejado por su gran durabilidad al exterior en las maderas termotratadas. La modificación térmica hace que la madera sea dimensionalmente estable y resistente a la intemperie sin necesidad de utilizar productos químicos.
Estas características únicas han inspirado a arquitectos y diseñadores de todo el mundo en la creación de proyectos sorprendentes. Este tipo de madera termotratada es perfecta para fachadas, interiores y paisajismo en todos los climas.
El Impregnante XWC5AA1 de la Serie XWC510x Color System cumple con la certificación de clasificación del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción y elementos para la edificación, según la Norma EN 13501-1:2018.
• Ensayo realizado para el revestimiento de paredes y techos:
En el siguiente cuadro se muestra la clasificación de la norma UNE-EN 13501 para clasificar la resistencia de un producto frente al fuego para los materiales de construcción (paredes y techos).
En el caso de sistemas constructivos en los que se utiliza como soporte un tablero derivado de la madera, o madera maciza, la mejor clasificación posible es B-s1 d0 en el caso de revestimiento de paredes y techos.
• XWC5AA1 de la Serie XWC510x Color System, clasificación obtenida:
El 28 de mayo cerró sus puertas Casa Decor 2023, una magnífica edición en la que se pudieron descubrir las últimas tendencias en materiales, tecnología, electrodomésticos, mobiliario, textiles y productos de vanguardia y sostenibles del sector del hábitat. Este es el resumen con los datos más relevantes de Casa Decor 2023.
El Consejo de gobierno de País Vasco ha autorizado el gasto de 47,2 millones de euros a partir de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética del parque inmobiliario en la región. Estos nuevos fondos se suman a los 39,1 millones de euros ya convocados en junio de 2022. En total, Euskadi ha recibido y publicado 86,3 millones de euros. Asefave recuerda que la tramitación de las ayudas sigue atascada en las administraciones autonómicas y pide una gestión urgente.
La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.
Saint-Gobain Glass, referente en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, se coloca a la vanguardia de la construcción sostenible con el nuevo ORAé, el primer vidrio bajo en carbono del mercado que, lanzado a finales de 2022, ha conseguido recientemente la certificación EPD, constatando el impacto ambiental de la solución a lo largo de todo su ciclo de vida.
El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.
Gree presenta sus últimas novedades en calefacción y climatización doméstica, comercial, aerotérmica e industrial, todas ellas basadas en tecnologías de vanguardia. En las gamas doméstica y aerotérmica destacan los nuevos monosplits Amber, capaces de proporcionar aire limpio sin malgastar energía; y Clivia, que ofrece más confort, seguridad y eficiencia gracias a la IA; o la bomba de calor aire/agua Versati IV Monobloc, más fácil de instalar.
En el marco de Construmat, el salón internacional de la construcción de referencia celebrado en Fira de Barcelona del 23 al 25 de mayo, el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) y UCI, entidad especialista en financiación sostenible, firmaron un acuerdo para impulsar la rehabilitación en edificios existentes de Cataluña.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
La economía mundial depende cada vez más de los productos y servicios, lo que provoca un aumento masivo del uso de recursos y la generación de residuos. Esto tiene importantes repercusiones en el medio ambiente, como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Para hacer frente a estos retos ha surgido una nueva filosofía de diseño.
Comentarios