El Día Mundial del Saneamiento, 19 de noviembre, es una oportunidad para destacar la importancia crucial del tratamiento de aguas residuales en la preservación de los recursos hídricos y la protección de la salud humana. Las aguas residuales mal gestionadas pueden tener consecuencias devastadoras, tanto para el medio ambiente como para las comunidades. Saint-Gobain PAM se enorgullece de contribuir a la resolución de estos desafíos ofreciendo de soluciones de saneamiento avanzadas y sostenibles.
Saint-Gobain PAM reafirma su compromiso con sus soluciones sostenibles en el ámbito del saneamiento y el agua, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de las Naciones Unidas. El ODS 6 se centra en garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, un objetivo vital para mejorar la calidad de vida de comunidades en todo el mundo.
Saint-Gobain PAM, referente mundial en soluciones completas de canalizaciones en fundición dúctil, contribuye de manera significativa al ODS 6 a través de su gama de productos PAM Integral, diseñada para la evacuación y transporte de aguas residuales y pluviales, conforme a la Norma UNE-EN 598:2008 y a la ISO 7186:2011.
Destaca por ser un sistema estanco, robusto y duradero. Su revestimiento interior es de mortero de cemento aluminoso, lo cual garantiza una resistencia a efluentes propios de las canalizaciones del saneamiento, además de soportar altas velocidades de circulación de fluido sin causar daños ni riesgos en la canalización.
El revestimiento exterior reforzado es de Biozinalium (aleación de aluminio-zinc 85-15 enriquecido con cobre) nacido de la experiencia y las tecnologías más avanzadas de Saint-Gobain PAM, que dota a la tubería de una protección fiable y duradera contra la biocorrosión localizada.
En un mundo donde el acceso a agua limpia y saneamiento adecuado sigue siendo un problema para muchas personas, Saint-Gobain PAM reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con comunidades, gobiernos y organizaciones para abordar estos desafíos. Es la responsabilidad de todos reflexionar sobre la importancia de un acceso equitativo al agua y al saneamiento y a unirse a los esfuerzos para garantizar un futuro más sostenible.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios