El Día Mundial del Saneamiento, 19 de noviembre, es una oportunidad para destacar la importancia crucial del tratamiento de aguas residuales en la preservación de los recursos hídricos y la protección de la salud humana. Las aguas residuales mal gestionadas pueden tener consecuencias devastadoras, tanto para el medio ambiente como para las comunidades. Saint-Gobain PAM se enorgullece de contribuir a la resolución de estos desafíos ofreciendo de soluciones de saneamiento avanzadas y sostenibles.
Saint-Gobain PAM reafirma su compromiso con sus soluciones sostenibles en el ámbito del saneamiento y el agua, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de las Naciones Unidas. El ODS 6 se centra en garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, un objetivo vital para mejorar la calidad de vida de comunidades en todo el mundo.
Saint-Gobain PAM, referente mundial en soluciones completas de canalizaciones en fundición dúctil, contribuye de manera significativa al ODS 6 a través de su gama de productos PAM Integral, diseñada para la evacuación y transporte de aguas residuales y pluviales, conforme a la Norma UNE-EN 598:2008 y a la ISO 7186:2011.
Destaca por ser un sistema estanco, robusto y duradero. Su revestimiento interior es de mortero de cemento aluminoso, lo cual garantiza una resistencia a efluentes propios de las canalizaciones del saneamiento, además de soportar altas velocidades de circulación de fluido sin causar daños ni riesgos en la canalización.
El revestimiento exterior reforzado es de Biozinalium (aleación de aluminio-zinc 85-15 enriquecido con cobre) nacido de la experiencia y las tecnologías más avanzadas de Saint-Gobain PAM, que dota a la tubería de una protección fiable y duradera contra la biocorrosión localizada.
En un mundo donde el acceso a agua limpia y saneamiento adecuado sigue siendo un problema para muchas personas, Saint-Gobain PAM reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con comunidades, gobiernos y organizaciones para abordar estos desafíos. Es la responsabilidad de todos reflexionar sobre la importancia de un acceso equitativo al agua y al saneamiento y a unirse a los esfuerzos para garantizar un futuro más sostenible.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios