Daikin, compañía referente en el sector de la climatización, presenta Ciclo Daikin, un proyecto estratégico destinado a mejorar la educación y aumentar el número de especialistas en instalación y mantenimiento en el sector de la climatización, centrándose en el mercado de la aerotermia.
Con la expectativa de que las ventas de bombas de calor se multipliquen por tres antes de 2030, España destacó como el tercer país en ventas en Europa en 2020, lo que ha llevado a Daikin a ampliar su capacidad de producción en respuesta a esta creciente demanda. Sin embargo, la formación de futuros profesionales altamente cualificados en instalación y mantenimiento plantea un importante desafío para poder asumir el reto de la transición hacia el futuro de la climatización. Un futuro en que la aerotermia será la protagonista.
Se estima que España requerirá 150.000 especialistas de instalación adicionales para cubrir la demanda de aquí a 2030. La transferencia generacional de conocimientos, una preocupación expresada por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), acentúa la urgencia de abordar este tema.
En respuesta a esta demanda, Daikin presenta Ciclo Daikin, una iniciativa destinada a formar a los profesionales del futuro mediante la promoción del sector de la climatización. El proyecto se enfocará en proporcionar a los centros de formación los recursos necesarios para una formación de calidad.
En este sentido se han identificado 126 centros que ofrecen cursos relacionados con las instalaciones en HVAC, en los que el pasado año ya se graduaron unos 5.500 alumnos.
“Ciclo Daikin tiene el propósito de compartir el conocimiento de la compañía tanto con los docentes de este sector como con los estudiantes, de aportar la formación necesaria para dar respuesta a lo que los usuarios finales demandan. Además, se trata de dar una visión renovada de este sector, cada vez más tecnológico y sostenible ya que con la Aerotermia contribuimos a mejorar el planeta con la reducción de emisiones de CO2”, afirma Paloma Sánchez-Cano, directora de Estrategia de Desarrollo Corporativo de Daikin España.
Daikin reconoce su responsabilidad para invertir en las próximas generaciones y crear un impacto positivo en el medio ambiente. Ciclo Daikin se adelanta a las necesidades del futuro donde la educación y la especialización en climatización no solo satisfagan la demanda actual del mercado, sino que también preparen a la próxima generación de profesionales, ofreciéndoles nuevas oportunidades de futuro.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios