La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) presenta una nueva edición del Día del Fuego en Madrid. La jornada, con entrada libre previa inscripción, se ha titulado “Transformando los retos en oportunidades” y se celebrará en el Instituto de Ingeniería de España el próximo 21 de noviembre, entre las 9.00 y 14.00 h.
La apertura y presentación correrá a cargo de José Trigueros, presidente del Instituto de la Ingeniería de España (IIE); y Adrián Gómez, presidente de Tecnifuego.
El programa de ponencias abarca la actualidad, presentando los retos a los que se enfrentan los profesionales de la seguridad frente a los incendios, así como las principales novedades y soluciones disponibles.
En primer lugar, se tratará “El impulso de la digitalización a la prevención: Mantenibilidad y gestión de la emergencia”, por Antonio Tortosa, vicepresidente; Carlos Chicharro, director del Área Protección Activa; y Lluis Marín, coordinador del Comité Sectorial Fabricantes de Equipos de Detección, de Tecnifuego.
A continuación, le seguirá la ponencia sobre “La prevención de incendios en las plantas de reciclaje y el problema de las baterías de litio”, por Jon Michelena, director de Cepreven. La siguiente intervención analizará “La mejora de la reacción al fuego de los materiales constructivos y decorativos”, con la intervención de Rafael Sarasola, coordinador; y Llorençs Domingo, del Comité Sectorial de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Pasiva de Tecnifuego.
Tras una pausa para el café, se retomará la jornada con un nuevo documento “Fichas Básicas de Productos de Protección Pasiva”, introducido por Alfonso Díez, coordinador del Comité Sectorial de Fabricantes de Productos de Protección Pasiva Tecnifuego. La siguiente ponencia informará sobre “la Nueva Norma UNE 23584 Instalación Sistemas de Control de Temperaturas y Evacuación de Humos”, por parte de Santos Bendicho, de UNE CTN 23.
El programa se cerrará con la campaña “Objetivo Víctimas Cero”, puesto en marcha este año por Tecnifuego y que tiene como misión concienciar sobre los riesgos de incendio, aportando información sobre medidas preventivas y de seguridad. Cerrará el turno de ponencias un representante del Instituto de Ingeniería de España.
Tras las ponencias se celebrará el coloquio y se resumirán las principales conclusiones a cargo de Antonio Tortosa, vicepresidente Tecnifuego y Fernando López, presidente Comité de Edificación IIE.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios