Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2022

El récord de instalación renovable lleva al sector a superar el 1,65% del PIB y los 130.000 empleos

ESTUDIO MACRO 2022 Portada
El fuerte encarecimiento de los combustibles fósiles impulsó los ahorros en sustitución de importaciones, que alcanzaron los 15.230 millones de euros. Foto://Appa Renovables
|

Las energías renovables han consolidado su crecimiento en un año con récord de instalación y altos precios en los mercados energéticos, variables que han impulsado hasta los 19.484 millones la aportación del sector renovable al PIB, un 1,65% de la actividad económica. 

 

El récord de instalación, el importante aumento de aportación al PIB y los más de 130.000 empleos fueron los principales mensajes de la presentación “Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España”, cuya edición de 2022 ha sido presentada este lunes, 6 de noviembre, por el presidente de Appa Renovables, Santiago Gómez Ramos; y José María González Moya, director general de la asociación. 

 

Ambos estuvieron acompañados en la sede de Enerclub por Arcadio Gutiérrez, director general de esta entidad. La edición de este año, elaborada por Deloitte, constata el buen momento del sector y la necesidad de apostar por una industria nacional asociada a la transición energética.

 

Con un aforo virtual de más de 200 profesionales inscritos, el presidente de Appa Renovables, y el director general de la asociación, presentaron las principales cifras del sector renovable nacional. Unas cifras que constatan la consolidación del sector como un motor de crecimiento y generación de empleo en España.

 

Cifras de récord

Récord de instalación con 6.269 nuevos megavatios conectados a la red, 2.649 megavatios en más de 240.000 instalaciones de autoconsumo y el empleo de 130.815 trabajadores durante 2022 constituyen unas cifras de récord para el sector renovable. 

 

Adicionalmente, los altos precios de los mercados energéticos dispararon los ahorros por evitar importaciones fósiles, que pasaron de 8.613 millones de euros en 2021 a 15.230 millones de euros en 2022. La generación renovable, en todas sus vertientes (generación eléctrica, usos térmicos y biocarburantes) evitaron también la emisión a la atmósfera de 55,8 millones de toneladas de CO2, lo que supuso un ahorro equivalente de 4.510 millones de euros a la economía española.

 

Importantes ahorros en el mercado eléctrico

En consonancia con el año precedente, las renovables y su efecto depresor, fácilmente identificable ya en la formación de precios diaria, redujeron el precio del mercado eléctrico en 43,10 euros/MWh. Los ahorros en el pool fueron muy superiores a la retribución que percibieron las tecnologías renovables de forma específica. 

 

En definitiva, de no contar con la generación renovable, el precio a pagar por los consumidores en el mercado mayorista en 2022 hubiera sido de 210,62 euros/MWh en lugar de los 167,52 euros/MWh que se pagaron.

 

Impulsar la industria nacional

El fuerte peso de la energía fotovoltaica en el récord instalador (7.260 MW, 4.611 en fotovoltaica conectada a red y 2.649 en autoconsumo) condicionó la balanza comercial del sector renovable, resultando un saldo neto importador de 2.598 millones de euros, a excepción de la fotovoltaica el resto de tecnologías y los servicios asociados fueron netamente exportadores. 

 

Ante este dato, debe contraponerse el ahorro de 15.230 millones en importaciones fósiles y los 4.510 millones de ahorro por evitar emisiones. El sector debe trabajar de la mano de las distintas administraciones para impulsar la industria asociada, especialmente en tecnología solar fotovoltaica, a fin de mejorar la balanza comercial en el futuro.

 

Es importante recordar que, adicionalmente a la aportación al PIB, los ahorros en el mercado eléctrico, las importaciones fósiles o las emisiones, y al empleo generado, las energías renovables aportaron el 16,4% de la energía final bruta y el 42,2% de la electricidad consumida en España, siendo un factor esencial para la descarbonización de nuestra economía y la mejora de la dependencia energética nacional.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA