Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sustituye a la versión de 2008

Principales cambios de la nueva Norma UNE 23584:2023, de sistemas de control de temperatura y evacuación de humos

Foto3
Esta norma trata la manera de efectuar la instalación, las pruebas de puesta en marcha o entrega de obra y las rutinas para efectuar un correcto mantenimiento de los Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH). Foto:// Tecnifuego
|

El Comité de Fabricantes de Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) informa que se ha publicado la Norma UNE 23584:2023; se trata de la revisión de la anterior Norma UNE 23584:2008.

 

Esta norma trata la manera de efectuar la instalación, las pruebas de puesta en marcha o entrega de obra y las rutinas para efectuar un correcto mantenimiento de los Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH).

 

Asimismo, está norma incluye los requisitos exigibles para los productos utilizados en un SCTEH a fin de dotar al mismo de un nivel de fiabilidad suficiente para satisfacer los objetivos previstos en el Proyecto de Ingeniería de dicho sistema. Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE 23584:2008.

 

Principales cambios 

Los principales cambios, respecto a la versión de 2008, son: 

– Se han revisado y actualizado las definiciones.

– Se han revisado y actualizado las normas de consulta.

– Se han incluido los requisitos para barreras de control de humos, para las cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.

– Se han incluido los requisitos para aireadores naturales, para los cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.

– Se han incluido los requisitos para ventiladores de extracción de humo, para los cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.

– Se han actualizado los requisitos para las entradas de aire para adaptar el nivel de fiabilidad requerida al SCTEH.

– Se han actualizado los requisitos para las compuertas de control de humos, adaptándolos a la norma armonizada UNE-EN 12101-8.

– Se han actualizado los requisitos para los conductos de control de humos, adaptándolos a la norma armonizada UNE-EN 12101-7.

– Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos para fuentes de energía, detallando los requisitos específicos para cada uno de los posibles componentes del sistema, para aportar la fiabilidad requerida al SCTEH.

-Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos de instalación.

– Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos de puesta en marcha, aportando el proceso de revisión de la puesta en marcha más exhaustivo y detallado.

– Se ha incluido el apartado de revisiones rutinarias en el apartado de requisitos de mantenimiento, y se ha referenciado en éste a las operaciones de mantenimiento y pruebas funcionales recogidas en la Norma UNE 23580-14.

– Se ha eliminado el anterior anexo C (Informativo). Dibujos ejemplos de sistemas, ya que la

información recogida en él corresponde a soluciones de diseño y no de instalación. 

– El anterior anexo D. El proyecto de ingeniería detallado pasa a ser ahora el anexo C.

– Se ha redactado un nuevo anexo D (Informativo). Ejemplo de cálculo de accionamiento en modo de emergencia de una instalación neumática de exutorios.

 

La nueva norma aplica como protocolo de instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los SCTEH, cuando sean aplicados a edificios de una planta, multiplanta con atrios, multiplanta con escaleras y en los emplazamientos subterráneos.

 

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA