El Comité de Fabricantes de Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) informa que se ha publicado la Norma UNE 23584:2023; se trata de la revisión de la anterior Norma UNE 23584:2008.
Esta norma trata la manera de efectuar la instalación, las pruebas de puesta en marcha o entrega de obra y las rutinas para efectuar un correcto mantenimiento de los Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH).
Asimismo, está norma incluye los requisitos exigibles para los productos utilizados en un SCTEH a fin de dotar al mismo de un nivel de fiabilidad suficiente para satisfacer los objetivos previstos en el Proyecto de Ingeniería de dicho sistema. Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE 23584:2008.
Los principales cambios, respecto a la versión de 2008, son:
– Se han revisado y actualizado las definiciones.
– Se han revisado y actualizado las normas de consulta.
– Se han incluido los requisitos para barreras de control de humos, para las cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.
– Se han incluido los requisitos para aireadores naturales, para los cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.
– Se han incluido los requisitos para ventiladores de extracción de humo, para los cuales previamente únicamente existían requisitos relativos a su alimentación.
– Se han actualizado los requisitos para las entradas de aire para adaptar el nivel de fiabilidad requerida al SCTEH.
– Se han actualizado los requisitos para las compuertas de control de humos, adaptándolos a la norma armonizada UNE-EN 12101-8.
– Se han actualizado los requisitos para los conductos de control de humos, adaptándolos a la norma armonizada UNE-EN 12101-7.
– Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos para fuentes de energía, detallando los requisitos específicos para cada uno de los posibles componentes del sistema, para aportar la fiabilidad requerida al SCTEH.
-Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos de instalación.
– Se ha reestructurado el apartado relativo a requisitos de puesta en marcha, aportando el proceso de revisión de la puesta en marcha más exhaustivo y detallado.
– Se ha incluido el apartado de revisiones rutinarias en el apartado de requisitos de mantenimiento, y se ha referenciado en éste a las operaciones de mantenimiento y pruebas funcionales recogidas en la Norma UNE 23580-14.
– Se ha eliminado el anterior anexo C (Informativo). Dibujos ejemplos de sistemas, ya que la
información recogida en él corresponde a soluciones de diseño y no de instalación.
– El anterior anexo D. El proyecto de ingeniería detallado pasa a ser ahora el anexo C.
– Se ha redactado un nuevo anexo D (Informativo). Ejemplo de cálculo de accionamiento en modo de emergencia de una instalación neumática de exutorios.
La nueva norma aplica como protocolo de instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los SCTEH, cuando sean aplicados a edificios de una planta, multiplanta con atrios, multiplanta con escaleras y en los emplazamientos subterráneos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios