El 1 de junio marcó el inicio de Reconstruct, el primer proyecto europeo coordinado por ITeC y respaldado por diversos socios de toda Europa. Este proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo de alternativas de bajo carbono al Cemento Portland Ordinario (OPC), tanto para renovaciones como para nuevas construcciones, al mismo tiempo que integra residuos de la construcción y demolición en el proceso. Para lograrlo, se fabricarán componentes de construcción diseñados específicamente para ser modulares y desmontables, facilitando su reutilización y reciclaje.
Una de las prioridades de Reconstruct es incorporar la deconstrucción en el diseño y construcción de edificios circulares, reduciendo así las emisiones de carbono y minimizando la generación de residuos a lo largo de su ciclo de vida. Para ello, se hará un amplio uso de la digitalización en los materiales, productos y edificios de construcción. Se implementarán herramientas digitales avanzadas que respaldarán las fases de diseño, construcción y desmontaje de estos edificios circulares.
Además, Reconstruct busca crear valor en toda la cadena de la construcción mediante la formación de ecosistemas regionales conocidos como “Clusters Circulares”. Estos ecosistemas, establecidos en Bruselas y Barcelona, reunirán a diversos actores que abarcarán todos los aspectos de la construcción circular, promoviendo así la colaboración y la sinergia entre ellos.
ITeC además de ser el coordinador del proyecto, lidera el desarrollo del Digital Product Passport y la creación de Building Material Passport. Así como la realización del Análisis del Ciclo de Vida, del Costo de Ciclo de Vida y del seguimiento de impacto acorde con los indicadores Level(s).
La reunión de lanzamiento del proyecto fue realizada el pasado 22 y 23 de junio en Barcelona, en las instalaciones del ITeC, y contó con la participación de los 16 socios del proyecto.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios