Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La UE apuesta por la bomba de calor en su Directiva de Eficiencia Energética, pero ¿qué es una bomba de calor?

Daikin Emura
De acuerdo con las previsiones de Daikin, se espera que, de cara a 2025, se instalen al menos 3,5 millones de bombas de calor al año en toda Europa. En la imagen, Daikin Emura.
|

El pasado 20 de septiembre, la Unión Europea publicó la nueva Directiva de Eficiencia Energética, un texto normativo que recoge como objetivo reducir el consumo energético un 11,7% en los próximos siete años, recomendando para ello que los hogares, instituciones y empresas transiten hacia modelos de climatización más eficientes y, por tanto, más respetuosos con el medio ambiente. 

 

Desde que la Unión Europea comenzara su plan para alcanzar la neutralidad climática y reducir así su impacto en el medio ambiente, se ha hablado mucho de la bomba de calor como modelo de climatización. Sin embargo, a día de hoy, sigue siendo un desconocido para muchos hogares y familias. De acuerdo con el barómetro del Futuro de la Climatización de Daikin, el 61% de los hogares españoles querría conocer más sobre las soluciones de aerotermia

 

Un sistema de bomba de calor extrae la energía del mismo aire exterior, de tal manera que se concentra mediante un compresor eléctrico para conseguir incrementar o disminuir la temperatura y, con ello, bombear y distribuye el calor por el espacio. Gracias a la tecnología de aerotermia, presente en las bombas de calor, se consigue calentar o enfriar un hogar de manera económica y respetuosa con el medio ambiente. Y todo ello de una forma muy eficiente, ya que la bomba de calor es capaz de transportar más calor que la energía eléctrica que consume.

 

Incremento de la demanda 

Debido a la popularización de estos sistemas, una mayor conciencia medioambiental de la sociedad y las nuevas normativas como la Directiva de Eficiencia Energética de la UE, se espera que en los próximos años se incremente notablemente la demanda de estos sistemas. 

 

Concretamente, de acuerdo con las previsiones de Daikin, se espera que, de cara a 2025, se instalen al menos 3,5 millones de bombas de calor al año en toda Europa, lo que representa una tasa de crecimiento anual de más del 30%

 

Actualmente en España utilizan la aerotermia el 21,4% de los hogares y un 49% de los españoles afirma tener pensado cambiar su sistema de climatización a la aerotermia en los próximos cinco años.

 

Beneficios de las bombas de calor

Entre las ventajas ofrecidas por la bomba de calor, cabe destacar las siguientes:

  • Ahorro: su eficiencia energética reduce costes en la factura eléctrica. Según Daikin, hasta un 50%.
  • Eficiencia: al capturar energía de fuentes naturales y gratuitas, consigue multiplicar su potencia eléctrica y transportar calor útil de forma altamente eficiente.
  • Sostenibilidad: utiliza energía procedente de fuentes renovables, además de reducir las emisiones indirectas de CO2, como consecuencia directa de su eficiencia de funcionamiento.
  • Fiabilidad: actualmente es el sistema más utilizado en los sectores con grandes necesidades de climatización, como el comercial y el industrial.
  • Funcionalidad: es capaz de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente, incluso mediante un solo equipo, por lo que es útil todo el año. Es posible, igualmente, encontrar equipos solo para climatizar y solo para producción de agua caliente.
  • Confort: genera un ambiente más saludable, ya que consigue y mantiene una temperatura perfecta, a la vez que mejora la calidad del aire gracias a sus filtros.
  • Fácil mantenimiento: necesita un mantenimiento sencillo y no requiere de recarga periódica.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA