"Hemos dado un paso adelante en nuestra relación con los usuarios", con estas palabras presentó Jorge Estévez, director general de ThyssenKrupp Elevadores, Studio, el nuevo ascensor de la multinacional alemana. Esta solución, desarrollada básicamente en España, con el apoyo del resto de centros I+D del grupo, ofrece un 50% más de capacidad útil de cabina sin necesidad de incrementar el espacio necesario para su instalación. Durante el acto de presentación, celebrado ayer en el salón internacional Smart City de Barcelona, Estévez comentó que el espacio es la característica más importante que demandan los usuarios de un ascensor y que pensando en ello “y en que cada vez existen necesidades de movilidad más concretas y diferenciadas”, han creado una tecnología que posibilite la convivencia de todas ellas en una misma solución.
La ausencia de un contrapeso, sustituido por una técnica de tracción exclusiva basada en correas dentadas diseñadas por ThyssenKrupp, es una de las claves que permite a Studio conseguir más capacidad en el mismo espacio. Además, el uso de materiales y técnicas constructivas desarrolladas para la industria aeroespacial, como los paneles de aluminio en nido de abeja, aligeran el peso de la cabina en más de un 35% frente a un ascensor tradicional. De esta forma, se consigue reducir el consumo utilizado en cada desplazamiento. Un consumo que solo se produce cuando el ascensor sube, ya que durante la operación de bajada Studio genera energía. La eficiencia energética se completa con una unidad de control optimizada, la iluminación led y el sistema sleep-mode.
“Las necesidades de las personas ya no se cubren con una ascensor convencional”, aseguró Iñigo Narváez, director de Desarrollo de Negocio de ThyssenKrupp Elevadores, y añadió: “Ahora pedimos que se adapten a nuestra vida y costumbres, que me permitan llevar la vida que quiero”. Aumentada la capacidad del ascensor y convertido este en un elemento no solo más eficiente sino en generador de electricidad, el diseño era el otro punto sobre el que la compañía sabía que debía actuar. Por esa razón han creado un nuevo diseño de interiores, que ofrece una mayor sensación de amplitud y que, con el objetivo de adaptarse a cada edificio, ofrece cinco líneas de diseño que permiten hasta 90 posibles variantes.
“España es uno de los grandes mercados de elevación del mundo”, recordó Ramón Sotomayor, presidente ejecutivo de Thyssenkrupp para el Sur de Europa, África y Oriente Medio, que cifró en 500.000 los edificios que no disponen de un ascensor. “Además vivimos un momento en el que se están produciendo cambios de uso, construcciones de viviendas se convierten en oficinas, hoteles... y queremos responder a esta nueva realidad con nuevas soluciones”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios