Actualmente el mercado inmobiliario se enfrenta a numerosos retos -costes elevados de personal para gestionar procesos manuales que requieren presencialidad, inseguridad ante la pérdida de llaves, sistemas incompatibles y sin datos en tiempo real, muchas partes implicadas y falta de transparencia, entre otros-. Todo ello convierte la gestión de los sistemas de control de acceso en un proceso complejo y costoso que consume mucho tiempo y recursos.
resivo de dormakaba elimina estas dificultades y abre la puerta a un mundo de ventajas a los propietarios de edificios, administradores de fincas e inquilinos. Este sistema de control de acceso basado en la nube permite que los procesos de entrega de llaves se realicen de manera digital a través de unas intuitivas aplicaciones para todos los implicados.
Se acabaron las preocupaciones por llaves perdidas o robadas. Con resivo, la entrega de llaves es más fácil y cómoda para el inquilino. Gracias a las aplicaciones resivo home y resivo utility, las llaves pueden entregarse digitalmente en unos pocos pasos.
Con la aplicación resivo home, si se desea, los inquilinos pueden gestionar ellos mismos las llaves digitales de sus zonas alquiladas y asignar permisos de acceso de forma rápida y sencilla. Esto incluye permisos por tiempo limitado, por ejemplo, para el personal de limpieza, los servicios de asistencia o reparto, o los vecinos.
Por otro lado, resivo utility permite a los empleados de la administración de la propiedad dar accesos a los inquilinos y facilita la gestión y control de las zonas comunes.
El sistema de control de acceso digital permite un cómodo acceso en el que, tanto inquilinos como propietarios, pueden conceder permisos de acceso cuando quieran, durante el tiempo que quieran y a quien quieran, estén donde estén. Los sencillos procesos de autorización de acceso para personal de reparto, proveedores de servicios y contratistas, entre otros, garantizan un importante ahorro de tiempo, costes y recursos.
En definitiva, resivo se presenta al sector build to rent como la solución perfecta para gestores e inquilinos, ya que proporciona un acceso fácil y cómodo garantizando en todo momento la máxima seguridad.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios