Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe Sostenibilidad en España 2023 (SOS23)

El Observatorio Sostenibilidad destaca que ninguno de los 17 ODS presenta “una situación totalmente satisfactoria”

2023 09 15 12 13 17 SOSTENIBILIDAD EN ESPAÑA 2022 informe basado en indicadores
En el gráfico se muestra una ordenación de cómo se organizan los ODS para una sociedad sostenible, según OS.
|

Este miércoles, 14 de setiembre, se ha presentado el informe Sostenibilidad en España 2023 (SOS23) realizado por el Observatorio Sostenibilidad basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas en 2015 y aprobados por 192 países. En el mismo se observa que de los 17 ODS no hay ninguno que tenga una situación totalmente satisfactoria.

 

El informe anual sobre el estado actual y de tendencias de la sostenibilidad basado en una serie de indicadores ha sido realizado de una forma independiente para describir en base a los mejores y más actuales datos disponibles donde estamos y que tendencias se observan. Este informe se hace para mejorar la medición (acountability) de lo que está pasando, rendición de cuentas y sobre todo para extraer lecciones aprendidas para no volver a cometer errores los próximos años. 

 

Progresos en desarrollo sostenible 

El momento para valorar la sostenibilidad del país y hacer la presentación SOS23 es oportuno porque coincide con la presentación de Naciones Unidas en Nueva York sobre las iniciativas y los progresos en desarrollo sostenible del mundo y también se realiza a finales de una legislatura, coincide con el principio del curso político de 2023 y puede servir de proioridades para el nuevo gobierno en relación a un modelo de país más sostenible. 

 

Este informe basado en indicadores cuantitativos relativos a diferentes variables ambientales económicas y sociales se realiza por el Observatorio de Sostenibilidad desde 2005 (entre 2005 Y 2011 Observatorio Sostenibilidad en España) y es el único en su estilo. Existen algunos informes sobre España con un enfoque parecido, pero no utilizan datos actuales y los indicadores en muchas ocasiones, al estar concebidos para la comparación internacional, con realidades muy diferentes, no reflejan las peculiaridades del país. 

 

A continuación se puede observar un resúmen de los 17 ODS en España en relacion al estado actual y las tendencias recientes observadas.

2023 09 15 11 41 43 SOSTENIBILIDAD EN ESPAu00d1A 2022 informe basado en indicadores
Tabla:// Observatorio Sostenibilidad 

Principales retos 

Se observa que de los 17 ODS no hay ninguno que tenga una situación totalmente satisfactoria. Los principales retos se plantean, en un estado grave en los ODS 6 Agua limpia y saneamiento, ODS10 Reduccion de desigualdades y ODS 13 Acción por el clima. Se hace evidente un cambio en las politicas hidricas adaptadas al cambio climático, donde es necesario realizar una transicion hidrica para conseguir un uso más sostenible del agua, los relacionados con la elevada desigualdad existente en el pais entre territorios, entre grupos economicos y respecto a la accion climatica donde es necesario un gran Plan Nacional de Adaptación con presupuestos detallado con planes y programas. 

 

Se observa España todavia no está en fase de descarbonizacion y se comprueban cada vez mayores impactos del cambio climatico por aumento de temperaturas, olas de calor y fenómenos meteorológicos extremos. 

 

En negativo y positivo

Como tendencias negativas hay que señalar el ODS13 de Acción por el clima por el gran reto y los enormes impactos ambientales economicos y sociales que ya está suponiendo para todo el mundo, y en particular para España, situada en la cuenca mediterránea y por la falta de adaptacion de todos y cada uno delos sectores económicos, incluyendo las ciudades, infrestrcuturas etc. 

 

Y el segundo negativo es el ODS 6 Agua Limpia y abastecimiento donde también existen problemas graves de sobreexplotación, calidad, cantidad y falta de actuaciones para la adaptación, medidas de ahorro, eficiencia, etc. 

 

Como tendencias positivas hay más y se pueden citar mejoras en: ODS1 Pobreza mejora de índices AROPE, ODS3 Salud y bienestar, mejora esperanza de vida y satisfaccion general, ODS7 Energia por la implantacion de energias renovables y autoconsumo, ODS8 Empleo y crecimiento económico por las mejoras en empleo y espectacular crecimiento económico y ODS10 donde se observan mejoras en el indice de GINI. 

 

Las recomendaciones 

Las recomendaciones a partir de estos datos y evidencias centrados en los objetivos caracterizados por un estado más grave son las siguientes: 

 

  • ODS13 de Acción Climática, acciones radicales de descarbonización y adaptación al cambio climático. España ha sufrido los dos años consecutivos más cálidos con importantes olas de calor, inundaciones, DANAS, que han determinado con datos de oficiales de 2022 que 11.700 personas murieran por el calor extremo. 

 

Además se están observando afecciones importantes en la agricultura, la ganadería y el sector forestal. Además, España ha vuelto a incrementar sus emisiones en 2022 que han aumentado desde 1990. Las inundaciones en España y lo que ha pasado en otros países mediterráneos como Grecia y Libia también revelan que el país no estaría preparado para fenómenos meteorológicos extresmos como estos. Esta información revela que España no está cumpliendo sus deberes de descarbonización, ni está, preparada para el cambio climático. 

 

  • ODS 10 de Reducción de la desigualdad: se observa que, aunque ha mejorado aún deben de tomarse medidas mucho más activas para reducir la desigualdad que sigue afectando en medidas como la pobreza energética (en invierno y verano), en acceso a niveles elevados de educación, y en acceso a corto plazo a medidas sanitarias. 

 

  • ODS5 de Agua: también debe ser objeto de acciones de reducción de consumos, sobre todo por la gran demanda que suponen los regadíos para el conjunto del país, donde siguen existiendo amplias zonas de regadios ilegales. Pero, además, la mala calidad de las aguas y su carencia han afectado a cientos de sistemas de abastecimiento de municipios, mientras sigue habiendo importante deficiencias en la depuración de las aguas. Además deben realizarse esfuerzos más comprometidos en la conservación de ecosistemas naturales de valor como Doñana, Daimiel y el Mar Menor. 

 

Medidas contundentes 

Otros Objetivos de Desarrollo Sostenible que requieren medidas contundentes son los relacionados con: 

 

  • ODS 8 de Empleo: también debería ser objeto de acciones específicas de creación de empleo, que sigue siendo uno de los problemas endémicos de la economía española. 

 

  • ODS 5 de Igualdad de género: también deben ser objeto de medidas específicas para disminuir las graves desigualdades que existen respecto a salarios, reparto del tiempo en horas de trabajo, cuidado de mayores, tareas domésticas, tiempos de contratos, etc. 

 

Raúl Estévez Estévez del Observatorio de Sostenibilidad señala “la importancia de evaluar y medir con detalle los ODS a escala estatal, por comunidades autónomas y por municipios para conocer si mejoramos o empeoramos en estos siete años cruciales que faltan para 2030” y “la importancia de que las políticas públicas solucionen los principales retos detectados en los análisis”.

 

Por su parte Fernando Prieto tambien del Observatorio de Sostenibilidad señala “el momento crucial de un nuevo gobierno que tenga un modelo de país que avance hacia la sostenibildiad y encare con politicas públicas decididas los tres principales retos detectados: el cambio cliamtico ODS13, la desigualdad ODS10 y el agua ODS6”.

 

Material de apoyo 

Se presentan tres ODS con un estado positivo, ODS2 Hambre, ODS 3 Salud y 14 Vida submarina, donde se ha avanzado mucho en agricultura ecológica, aunque persisten dietas poco equlibradas, sedentarismo, y un uso masivo de plaguicidas y fertilizantes en el resto de zonas para la agricultura, ODS 3 Salud y 14 vida submarina. 

 

Respecto a salud se ha mejorado significativamente desde la pandemia de Covid19 y el aumento de esperanza de vida, aunque persisten retos tales como eliminación de puestos de trabajo sanitarios o existencia de listas de espera incompatibles con determinadas enfermedades, o el aumento del número de muertos por accidentes de tráfico o las elevadas tasas todavia de fumadores.

 

En vida submarina se observan aumento de zonas marinas protegidas, la existencia de las estrategias marinas, pero también un incremento de las temperaturas del Mediterráneo que se ha visto magnificado durante 2023 con récords absolutos de aumento de temperaturas en todos los mares. 

 

Quedan solo siete años hasta el cumplimiento del Agenda 2030 y cómo se observa queda un gran recorrido en prácticamente todos los ODS para alcanzar los objetivos y metas previstos. Por otra parte, España inicia un nuevo periodo político y es necesario y recomendable tomarse mucho más en serio el cumplimiento de los ODS que lo realizado desde el año 2016. 

 

Los ODS se deben incluir en todas las políticas públicas, con indicadores y metas cuantificables y con informes periódicos de su cumplimiento tanto a escala estatal como a escala de comunidades autónomas y municipios, incluyéndolos en todas las políticas.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA