La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) celebra el desarrollo del hormigón con la convocatoria de su segunda edición de los Premios del Hormigón. Con el objetivo de distinguir aquellas realizaciones que, por su calidad, importancia e innovación, contribuyen al progreso del hormigón, resuelven problemáticas comunes y enriquecen el sector, se otorgarán seis premios.
Pueden optar a estos premios individuos y empresas ordinarias que trabajan para mejorar y para inspirar a otros para que sigan el ejemplo de los ganadores del premio. En esta edición, al igual que en la anterior, “valoraremos muy positivamente que las actuaciones aporten soluciones, medidas o iniciativas novedosas para solucionar una problemática concreta y actual; y, también, que sean transferibles y ejecutables por otras empresas,” explica Carlos Peraita, director general de Anefhop.
Las candidaturas a los II Premios del Hormigón serán admitidas desde este momento hasta el 31 de enero de 2024, fecha en la que quedará definitivamente cerrado el plazo de admisión. El jurado estará formado por expertos independientes, acompañados de los representantes y presidentes de los comités temáticos de Anefhop, y tendrá en cuenta, entre otros requisitos, la posesión del distintivo Hormigón Expert -para empresas miembro- y el certificado RD 163/2019 debidamente actualizado.
La presentación de candidaturas al concurso es gratuita y se realiza a través de correo electrónico a la asociación, en el que se debe aportar información sobre el proyecto, como su descripción, características principales, particularidades de su ejecución de carácter económico, medioambiental y de seguridad y salud en el trabajo. Esta información técnica, junto con planos y fotografías de las iniciativas, servirá al jurado de esta segunda edición para valorar y seleccionar las candidaturas. Cómo presentarse y más información en este enlace.
Los ganadores se darán a conocer en el acto de clausura del Congreso del Hormigón, organizado para los días 5 y 6 de junio de 2024 en Zaragoza, que será cuando se les haga entrega de una placa conmemorativa y diploma para el promotor de la idea y participantes, respectivamente.
Las categorías que conforman estos premios son Premio a la ‘Mejor planta del año’, a la ‘Innovación’, en ‘Medio Ambiente’, en ‘Prevención de Riesgos Laborales’, en ‘Responsabilidad Social y Ética Empresarial’ y premio en ‘Reducción de Huella de Carbono’. En definitiva, “buscamos que estos premios sirvan de motivación para mejorar nuestro sector y, en la misma medida, para demostrar que conjuntamente podemos buscar nuevas vías de desarrollo del hormigón y dar, así, respuesta a problemas globales de importancia crítica”, afirma Peraita.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios