Kone, referente mundial en la industria de los ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas, ha adquirido la cartera de ascensores de Elevahogar, empresa de Aragón con amplia experiencia en construcción, ingeniería, arquitectura y mantenimiento en los sectores doméstico e industrial. La adquisición refuerza la presencia de Kone en España.
De este modo, la empresa finlandesa incorpora la cartera de calidad de Elevahogar con el objetivo de incrementar el nivel de servicio y las prestaciones a los clientes en su instalación; además de la apuesta continuada de Kone por garantizar la mejor experiencia en los desplazamientos, mejorar la circulación de las personas en los entornos urbanos y ayudarles a moverse con seguridad y fluidez.
Para Kone, esta adquisición representa una gran oportunidad para consolidar su posición en la región noreste de España, aumentando su flota de ascensores a 325 nuevas unidades en el área de Zaragoza y haciéndose cargo del mantenimiento desde el 1 de octubre de 2023. Además, con este acuerdo se potenciará la prestación del servicio de atención 24 horas gracias al personal técnico de mantenimiento altamente cualificado y en constante formación de Kone.
“Son numerosos los valores que compartimos con Elevahogar, entre ellos la eficiencia y la pasión por nuestro trabajo, por lo que estamos muy orgullosos de que crear este vínculo y que su cartera se una a la gran familia que es Kone”, afirma Giovanni Lorino, director general de Kone Ibérica & Italia.
La operación se suma a adquisiciones anteriores, como la madrileña Inmape Ascensores S.L., la vasca Ascensores Muguerza y la andaluza CostaLift S.L; una apuesta de Kone por reforzar su estrategia de expansión y de crecimiento en el mercado español de la elevación.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios