Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Prestigiosos arquitectos en la XXXIII edición de los Premios Pladur

Premiados
En el certamen han estado presentes 35 universidades de España y Portugal y han participado 719 alumnos. En la imagen, los galardonados. Foto://Pladur
|

El Teatro Goya de Madrid fue el escenario de la XXXIII edición del Concurso de Soluciones Constructivas Pladur, celebrada el 23 de junio. En esta ocasión, bajo el concepto de ‘reutilización adaptativa’, el certamen pretendía reflexionar sobre la renovación y la adaptación del patrimonio industrial.

 

La propuesta de Pladur este año tenía como objetivo la reutilización de la ‘Catedral del milho’. Se trata de un antiguo silo de maíz ubicado en el puerto portugués de Matosinhos y que, a través de la propuesta ganadora, albergará el museo del millo y lino de la localidad. 

 

Simbiosis” de la Universidad de Zaragoza ha sido el proyecto premiado al Mejor Proyecto de Arquitectura. Un trabajo que propone una estructura espacial compleja, variada y abierta para posibles modificaciones en el tiempo, que es el concepto en el que se ha basado esta Edición de los Premios Pladur. Loreto Muñoz Rodríguez y Malena Larraz Martínez han sido las autoras.

 

Para el director general de Pladur, Enrique Ramírez, este tipo de iniciativas “son un paso decisivo para hacer hincapié en nuestro compromiso con el talento de los futuros arquitectos y técnicos españoles”. En este sentido, ha declarado que “estamos orgullosos de promover la reutilización adaptativa y brindarles una plataforma para mostrar su creatividad e innovación en el ámbito de la construcción”.

 

Soluciones industriales 

Al concurso se han presentado 719 estudiantes, con grandísimo talento, que han tenido la ocasión de comprobar de primera mano los beneficios de las soluciones industriales que aporta la compañía para utilizar en su futura carrera profesional todos los aprendizajes obtenidos con la elaboración de estos proyectos. Estos alumnos pertenecen a 35 universidades de España y Portugal.

 

Prestigiosos arquitectos como César Ruiz-Larrea, del Estudio Ruiz-Larrea Arquitectos, Rui Silva Russo, del Estudio Rui Silva Russo, y Héctor Mendoza, de Estudio Mendoza Partida, son los arquitectos que han formado parte del jurado ibérico de esta edición, lo cual confirma la relevancia y el reconocimiento que el Concurso de Soluciones Constructivas Pladur ha obtenido en la industria de la arquitectura y la construcción. 

 

“Agradecemos también la participación de CSCAE, Colegios Oficiales de Arquitectos de España, y Ordem dos Arquitectos de Portugal por su dedicación y compromiso con estos galardones”, añade Ramírez. 

 

Otros proyectos ganadores

El Premio a la Mejor Solución Constructiva ha recaído en la Escuela Politécnica de Alicante. Bajo el título “Herança: Raíz, Tallo, Corazón”, los alumnos Georgi Vangelov Tanchev, Julia Sepúlveda Antón y Lucía Ibáñez de la Guía han sido los galardonados. El jurado ha valorado la presentación de un completo proyecto arquitectónico que comprende todo tipo de sistemas y geometrías. 

 

La Mención Ibérica BIM (Building Information Modelingha ido a parar a la Escuela Politécnica de Alicante. Los premiados han sido William Efeiri Blázquez James, Violeta Sansano Pérez y Martina Gramajo, con el proyecto titulado “O Celeiro”. En este caso, el jurado ha valorado la buena transferencia de información de las soluciones Pladur al modelo.

 

Un año más, Pladur ha querido inspirar a las nuevas generaciones de arquitectos, mediante el impulso al crecimiento y el aprendizaje desde las universidades. Con estos galardones la compañía busca que los futuros profesionales se adelanten a las próximas necesidades, para proponer nuevas formas de habitar funcionales, responsables y sostenibles.

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA