Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Y se busca promotora que haga realidad este Edificio Piloto Tecnológico Sostenible

El Clúster de la Edificación presenta un modelo de edificio que incorpora todas las medidas de sostenibilidad del mercado

Cluster modelo
El Clúster de la Edificación ha hecho público un trabajo con todos los detalles de este edificio ya replicable en cualquier punto de la geografía española.
|

Paneles fotovoltaicos, aerotermia, equipos para disminuir el consumo de agua, iluminación LED con detector de presencia, materiales con baja huella de carbono, diseño modular, cubierta ajardinada… Estas son solo algunas de las medidas que contempla el Edificio Piloto Tecnológico Sostenible (EPTS), un modelo replicable que incluye todas los mejores sistemas y soluciones en sostenibilidad y eficiencia energética.

 

Los integrantes de este grupo de Trabajo (Ailaxis, BMI, CIP Arquitectos, Daikin, Giacomini, Habitat, Ingeniería Valladares, Presto, Procomo, Lignum Tech, Schneider, Siber, Sika, Tecnalia, Ten Brinke y Uponor) han formado un equipo multidisciplinar integrado por proyectistas, constructores, ingenieros y fabricantes, todos ellos asociados del Clúster de la Edificación

 

El objetivo es aunar todas las tecnologías sostenibles en un mismo edificio de 65 viviendas destinadas al alquiler. Para su futura ejecución se han tenido en cuenta todas las soluciones y materiales sostenibles para conseguir la mayor eficiencia energética y descarbonización junto a la recuperación de aguas grises y pluviales y la máxima reducción de residuos.

 

Medidas activas y pasivas
 Ilustración: Clúster de la Edificación

Julián Domínguez, director de CIP arquitectos y portavoz de este grupo de trabajo, explica que “este trabajo que hemos realizado durante meses ha pretendido definir un edificio de referencia, completamente digitalizado y modelo replicable para la construcción industrializada en España y con un coste de ejecución también sostenible y asumible por las empresas constructoras”.

 

A la búsqueda de promotora 

Esta garantía de sostenibilidad, eficiencia energética, confort para los futuros inquilinos, plazo de ejecución reducido y un precio ajustado son los mejores argumentos de este proyecto para buscar una promotora que replique el modelo en cualquier punto de la geografía española y, a ser posible, en todas las zonas climáticas representadas en España. Pero, además, a la promotora que se una al proyecto con el fin de hacer realidad este sueño sostenible, se le garantiza un precio de ejecución por contrata (PEC).

 

Además de la mínima demanda de energía y el máximo respeto ambiental, se busca que, en su construcción mediante un proceso industrializado, se utilicen materiales con un ciclo de vida cerrado y que puedan ser reciclados al final de su uso.

 

“También será crucial la monitorización de todos los datos de consumo y emisiones del edificio, durante su fase de uso, para poder verificar la eficacia de todas las medidas, tanto activas como pasivas, implementadas en este proyecto”, apunta Domínguez.

 

En la realización del proyecto se ha utilizado la metodología BIM para facilitar la integración de todas las soluciones y, al mismo tiempo, compartir en tiempo real los conocimientos de todos los agentes que han participado en este grupo de trabajo. 

 

El entregable del grupo de trabajo con todos los detalles puede descargarse aquí

 

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA