Suscríbete
Suscríbete

Cateb: “Los arquitectos técnicos detectan que los proyectos de rehabilitación energética ya llegan a los bloques de edificios”

Unnamed (14)
En el stand del Cateb en Construmat se encontrarán todos los actores implicados en la rehabilitación energética.
|

La rehabilitación energética con los fondos Next Generation es la protagonista del stand del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) en la edición de este año de Construmat. Este espacio acogerá varias charlas donde se explicarán casos reales, como el de una comunidad de propietarios en Tárrega con 51 viviendas, que ha logrado una subvención de casi 1,5 millones de euros; y otra en Cervera de 34 viviendas, que ha conseguido cerca de 500.000 euros

 

El director del Departamento Técnico del Cateb, Jordi Marrot, alerta que “la complejidad administrativa de los fondos y la lentitud en los proceso de resolución de expedientes por parte de la Administración está retrasando la llegada de los fondos económicos a la ciudadanía”. 

 

Colapso del sector

“Sabemos que hay interés por parte de muchas comunidades que ya tienen técnicos trabajando, pero tememos llegar tarde, o que todas las solicitudes se concentren en el último tramo del plan, -explica Marrot- lo que llevaría a ejecutar todas las obras entre 2025 y primera mitad de 2026, momento en que puede colapsar el sector”.

También han recibido resoluciones favorables con importes elevados otros edificios plurifamiliares de Cornellà de Llobregat (más de 100 viviendas), Tarragona (19 viviendas) o Vilassar de Mar (66 viviendas) entre otros, dentro del programa Edificios de las subvenciones financiadas con los fondos Next Generation.

Dentro de este programa, destinado en edificios plurifamiliares, las oficinas técnicas de rehabilitación están trabajando en más de 300 expedientes, que suponen unas 2.000 viviendas, “muy lejos de los objetivos iniciales”, según Eva Bonet, coordinadora de Oficina Técnica de Rehabilitación de la Arquitectura Técnica (Otr.cat), a pesar de que “poco a poco se va invirtiendo la tendencia respecto de las casas unifamiliares, muy predominantes hasta ahora”.

“Si 2022 fue el año de preparación de las administraciones y los agentes del sector, 2023-2024 tienen que ser el año de la llegada de estas subvenciones”, explica Jordi Marrot, quien prevé que la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC) haga los primeros pagos de todos los programas a partir del próximo mes de junio.

También en el mes de junio se abrirá la convocatoria de la AHC para tramitar las subvenciones de los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada, zonas delimitadas para diferentes ayuntamientos de especial interés social y medioambiental.

 

Formación en rehabilitación energética

La Oficina Técnica de Rehabilitación de la Arquitectura Técnica, entidad formada por todos los colegios de arquitectos técnicos de Cataluña, ha activado una página web dirigida tanto a técnicos como al público en general, que ya ha recibido cerca de 70.000 visitas en su primer año de funcionamiento y ha recogido unas 4.000 peticiones de ciudadanos que quieren ponerse en contacto con un arquitecto técnico para orientarse a la hora de emprender la rehabilitación energética de su edificio.

Esta página concentra más de 1.500 arquitectos técnicos interesados en la rehabilitación energética con fondos europeos y al conocer los procedimientos para su gestión. Actualmente está trabajando en la formación específica de más de 300 arquitectos técnicos que se están especializando en rehabilitación energética con fondos Next Generation, para abordar los encargos profesionales en esta área.

En esta página web los ciudadanos pueden obtener las herramientas precisas para conocer el estado de su edificio, las medidas que deberían que tomar para hacerlo más eficiente, el procedimiento a seguir para conseguir las ayudas previstas por los fondos Next Generation, que cubren un mínimo del 40% del gasto total de la intervención, y el acceso específicos a préstamos de bajo coste destinados a estimular la rehabilitación energética.

 

Actividades en Construmat

En el stand del Cateb tendrán lugar varias actividades sobre el que es la Oficina Técnica de Rehabilitación y su funcionamiento y se atenderá presencialmente a todas aquellas personas interesadas en la rehabilitación energética de su vivienda

 

El stand acontecerá el escaparate de la rehabilitación energética, donde se encontrarán todos los actores implicados en esta actividad, del Ayuntamiento de Barcelona al Gremio de Constructores, los administradores de Fincas y los profesionales y las empresas especializadas.

Asimismo este espacio también servirá para dar a conocer figuras como el administrador de oficio, pensada por aquellas fincas que no disponen actualmente de administrador, pero quieren acogerse al Fondo Next Generation, así como casos de éxito en edificios que han puesto en marcha su rehabilitación energética gracias a estas ayudas.

En el seno de Construmat, el Cateb también organiza el European Building Summit (EBS) los días 24 y 25, una evolución de la European BIM Summit, que integra la construcción industrializada, la sostenibilidad y la rehabilitación.

 

Comentarios

Ceec Nit Eficiencia 2023 ambiente
Ceec Nit Eficiencia 2023 ambiente
Noche de la Eficiencia CEEC transición energética descarbonización premios EmErgEnt

En el marco de esta celebración se hizo entrega de los galardones de la quinta edición de los premios EmErgEnt, que tienen como objetivo reconocer a emprendedores y start-ups que hayan desarrollado proyectos innovadores en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña.

Caminos premios
Caminos premios
Caminos Madrid ingenieros de Caminos obra pública Plaza de España cambio climático movilidad urbana sostenible economía circular

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid ha celebrado la 15ª edición de sus Premios Anuales en Matadero Madrid, en la que también ha sido reconocido Adif, a la “Mejor Actuación de Servicio Público”, por el túnel de alta velocidad entre las estaciones de Puerta de Atocha y Chamartín-Clara Campoamor, que atraviesa el centro de la ciudad de Madrid.

Gas
Gas
Sedigas Conaif Fegeca Amascal calefacción biometano descarbonización fondos next generation

Ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos de descarbonización solo con la electrificación, Conaif, Fegeca, Amascal y Sedigas recomiendan medidas de eficiencia energética basadas en la renovación de los sistemas de calefacción y la utilización de los gases de origen renovable, entre ellos el biometano, que aportan una producción continua y estable, y son ya una realidad técnica y económica.

Wellness
Wellness
Premios Wellness Experience spa turismo de bienestar Piscina & Wellness Barcelona Torrens & Pacheco Consultores

En su cuarta edición, el certamen que convoca el salón Piscina & Wellness Barcelona amplía su área geográfica para encontrar los mejores spas, balnearios y centros de talasoterapia del año en Europa, además de en España, Portugal y Andorra, como hasta ahora. Los galardones se otorgarán el 27 de noviembre en una gala junto al resto de galardones que convoca el certamen.

Bauwatch
Bauwatch
Bauwatch obras seguridad soluciones de vigilancia

La firma ha constituido una filial española en Valencia como centro de operaciones en el país, enfocándose en el área mediterránea y Madrid como hubs de construcción. Su software y sistema de seguridad, innovador en España, no solo ayuda a prevenir robos y vandalismo, sino que mejora la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo y proporciona supervisión continua del progreso de la construcción.

Habitaralmargen ISHF
Habitaralmargen ISHF
BIAU ISHF políticas públicas vivienda digna Habitar al margen mextrópoli

Esta vez en el marco de la celebración del International Social Housing Festival (ISHF) 2023, que del 7 al 9 de junio, reúne a destacadas voces del sector en el Palacio de Congresos de Barcelona con el objetivo de reflexionar acerca de las políticas públicas de vivienda y los desafíos a los que se enfrentan.

CGATE RICS
CGATE RICS
CGATE RICS costes materiales inflación mano de obra descarbonización cambio climático materiales de construcción

El sector de la construcción se estabiliza, las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023 y las expectativas a 12 meses son positivas, tanto en residencial como no residencial, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”, relizado conjuntamente por RICS y CGATE.

FRenovables autoconsumo
FRenovables autoconsumo
Fundación Renovables Otovo bonificaciones autoconsumo placas solares IBI ICIO

Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.

Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
cge CSCAE Next Generation incentivos fiscales desgravaciones fiscales certificado energético PRTR

Desde el CSCAE y el CGE recomiendan rehabilitar ahora, porque “ahora es el momento”, recordando que las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas no tributan, y que, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración del IRPF el total de la inversión realizada hasta el límite fiscal.  

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA