Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gerflor reivindica la necesidad de no escatimar costes en los procesos de obra en perjuicio de la sostenibilidad

RS76950 CREATION 40 ZEN CHICAGO METAL
Gerflor aboga por las soluciones sostenibles para la rehabilitación y defiende los beneficios de éstas a corto y largo plazo. En imagen, Creación 40 Zen Chicago Metal, Gerflor.
|

Gerflor Iberia, experto y referente mundial en soluciones de pavimentos flexibles y revestimientos murales, ha estado presente en el primer congreso sobre rehabilitación inmobiliaria del Grupo Ciare, celebrado en Madrid.

 

El evento, de dos jornadas y con más de una decena de mesas redondas, analizó la situación actual y los mayores retos a medio y largo plazo del sector de la rehabilitación en nuestro país en boca de los mayores expertos en la materia. 

 

Entre ellos, y como representante de Gerflor, acudió Eva Florez, directora comercial y de Marketing, quien fue invitada como ponente en la mesa redonda: “Los acabados más adecuados dependiendo de cada obra. ¿Marcan los acabados la diferencia?”.

 

Mantener fases finales de obra

“Desde Gerfor llevamos años hablando y trabajando en pro de la sostenibilidad. Nuestros objetivos a 2025 marcan desafíos que ya hemos cumplido en gran medida, como la reducción en el uso de adhesivos, el incremento en los porcentajes de materiales reciclados o que todas nuestras soluciones sean 100% reciclables. Pero otro aspecto realmente importante a lo que debemos prestar atención es a lo que sucede en las fases finales de obra. En estos momentos clave de la ejecución de un proyecto, donde los presupuestos ya suelen ir ajustados, no debemos cambiar materiales a última hora por otros menos sostenibles pero más económicos. Lamentablemente es algo que, como fabricantes, vemos que sucede mucho y es ir en detrimento del cuidado y respeto medioambiental en un momento crucial para el sector de la construcción y la edificación, que debe estar alineado con los principios de la economía circular”, señaló Florez.

 

RS77012 CREATION ZEN 40 CHICAGO METAL
Creación Zen 40 Chicago metal. Foto://Gerflor

 

Adaptarse al mercado

A lo largo de su intervención en el congreso, la directora comercial y de Marketing de Gerflor hizo hincapié en que Gerflor ha ido adaptándose de forma ágil a las necesidades del mercado con el paso de los años. 

 

En concreto, en cuanto a rehabilitación, subrayó las ventajas a nivel de prestaciones, no solo técnicas, sino también de instalación y mantenimiento de sus pavimentos y revestimientos. Soluciones listas para ser instaladas sobre superficies ya existentes y con una amplia gama de diseños entre los que elegir. 


Asimismo, Florez recordó que el 70% de los productos y soluciones que comercializan tienen menos de tres años de vida. “Esto quiere decir”, enfatizó, “que a través de nuestro departamento de I+D+i estamos constantemente investigando y renovándonos. La innovación y la vanguardia son señas de nuestra identidad”.

 

El congreso, organizado por el Grupo Ciare, que se dedica desde hace años a la formación inmobiliaria, ha nacido con la firme voluntad de aportar al sector de la rehabilitación las opiniones más reputadas en la materia de responsables y agentes competentes, tanto del sector público como privado.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA