En España el turismo sigue siendo uno de los principales pilares de crecimiento y desarrollo. En 2022, el PIB turístico en España superó los niveles prepandemia con una aportación de 159.490 millones de euros a la economía del país, según datos de la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur.
Para mantener este alto nivel, la excelencia en el servicio y en las instalaciones es innegociable, para unos turistas cada vez más exigentes que valoran ya no solo la localización, limpieza o la oferta gastronómica de los hoteles. Aspectos como el confort, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental son cada vez más apreciados por los clientes. Para satisfacer estas nuevas demandas de los huéspedes de un hotel hay que garantizar que su climatización y ventilación sea excelente.
Así lo han entendido los propietarios del nuevo Hotel Thompson Madrid, perteneciente al Grupo hotelero Hyatt, situado en la Milla de Oro de la capital, entre la Plaza del Carmen y la calle Montera, a tan solo unos pasos de arterias principales como Gran Vía y Alcalá o de la Puerta del Sol. Este hotel de lujo, que cuenta con 175 habitaciones ha sido sometido a un amplio proceso de rehabilitación, coordinado y dirigido por Carlos Llansó, arquitecto de Exacorp One, empresa propietaria y promotora del inmueble.
Y en esta rehabilitación de un edificio que albergó en su interior los cines Acteón en su última etapa, los Almacenes Arias anteriormente, y hasta una iglesia del SXVIII que fue destruida durante la Guerra Civil, Wolf está muy presente.
Se han instalado Unidades de Tratamiento de la compañía para asegurar una eficiente ventilación de todo el hotel, incluidas las habitaciones y las salas comunes. Julián Pradillo, responsable nacional de Ingenierías y Dirección Técnica de la Business Unit Clima y Ventilación explica que “Wolf es capaz de aportar soluciones eficientes para los distintos requisitos de calidad de aire y necesidades de un hotel, gracias a su amplia gama de soluciones, capaces de adaptarse a los distintos ambientes de un establecimiento de estas características”.
En el caso de un hotel de 5 estrellas, “las expectativas de los clientes son aún más elevadas y el confort térmico y la calidad del aire están entre ellas. Las soluciones Wolf, completamente adaptables y personalizables, son capaces de satisfacer estas altas expectativas que no están estandarizadas”, añade Pradillo.
Las Unidades de Tratamiento de Aire (UTA) se han diseñado con su propio equipo de control y llevan incorporadas baterías de expansión directa con los últimos avances en recuperación de energía, con el objetivo de maximizar la eficiencia energética, disminuyendo su demanda, sin reducir el confort de los clientes.
La propiedad ha quedado muy satisfecha de esta colaboración, Carlos Llansó explica que “siempre ha habido una gran colaboración con Wolf desde el inicio de la redacción del proyecto técnico de instalaciones, durante la instalación con la empresa Euroclima y en el proceso de puesta en marcha. La compañía no es un simple distribuidor de material, sino que cuenta con un gran departamento técnico que nos ha acompañado a lo largo de todo el proceso”.
La disminución de la demanda de energía, básica para un establecimiento con un tamaño y una ocupación que disparan el consumo, es una prioridad. “Estamos muy sorprendidos con la eficiencia energética de los equipos de Wolf, pues desde la apertura no hemos bajado del 85% de recuperación, lo que se traduce en un consumo ridículo de las unidades de climatización. El edificio está consumiendo sólo unos 80 kW/hora cuando debiera estar consumiendo unos 200 kW/hora según cálculos de proyecto. Nos falta tomar los valores de consumo del verano, pero estamos encantados con las UTA de recuperación de la compañía”, detalla Llansó.
El nuevo complejo hotelero, de 15 plantas, incluyendo dos sótanos bajo rasante, y cerca de 15.000 m2, contará con una capacidad para 2.000 personas. Desde su azotea ofrece impresionantes vistas de la capital y también cuenta con espacios, áreas públicas y una decoración cuidada hasta el extremo.
El 28 de mayo cerró sus puertas Casa Decor 2023, una magnífica edición en la que se pudieron descubrir las últimas tendencias en materiales, tecnología, electrodomésticos, mobiliario, textiles y productos de vanguardia y sostenibles del sector del hábitat. Este es el resumen con los datos más relevantes de Casa Decor 2023.
El Consejo de gobierno de País Vasco ha autorizado el gasto de 47,2 millones de euros a partir de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética del parque inmobiliario en la región. Estos nuevos fondos se suman a los 39,1 millones de euros ya convocados en junio de 2022. En total, Euskadi ha recibido y publicado 86,3 millones de euros. Asefave recuerda que la tramitación de las ayudas sigue atascada en las administraciones autonómicas y pide una gestión urgente.
La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.
Saint-Gobain Glass, referente en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, se coloca a la vanguardia de la construcción sostenible con el nuevo ORAé, el primer vidrio bajo en carbono del mercado que, lanzado a finales de 2022, ha conseguido recientemente la certificación EPD, constatando el impacto ambiental de la solución a lo largo de todo su ciclo de vida.
El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.
Gree presenta sus últimas novedades en calefacción y climatización doméstica, comercial, aerotérmica e industrial, todas ellas basadas en tecnologías de vanguardia. En las gamas doméstica y aerotérmica destacan los nuevos monosplits Amber, capaces de proporcionar aire limpio sin malgastar energía; y Clivia, que ofrece más confort, seguridad y eficiencia gracias a la IA; o la bomba de calor aire/agua Versati IV Monobloc, más fácil de instalar.
En el marco de Construmat, el salón internacional de la construcción de referencia celebrado en Fira de Barcelona del 23 al 25 de mayo, el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) y UCI, entidad especialista en financiación sostenible, firmaron un acuerdo para impulsar la rehabilitación en edificios existentes de Cataluña.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
La economía mundial depende cada vez más de los productos y servicios, lo que provoca un aumento masivo del uso de recursos y la generación de residuos. Esto tiene importantes repercusiones en el medio ambiente, como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Para hacer frente a estos retos ha surgido una nueva filosofía de diseño.
Comentarios