La primera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales reunió este miércoles, 29 de marzo, en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, a estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a una docena de algunas de las empresas más importantes de Aragón, que expusieron en sus stands más de 30 ofertas de empleo inmediatas. También se contó con la participación de consultoras de recursos humanos.
Además de la exposición de las empresas se celebraron tres ponencias impartidas por Ana Rubio Morales, vicepresidenta del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Aragón y La Rioja, que versó sobre “Aspectos legales a la hora de emprender”; Jesús Villar Lafoz, ingeniero Industrial y coordinador de Seguridad y Salud y especialista en Proyectos de Seguridad Contra Incendios, que habló de “Datos importantes al ejercer como ejercicio libre”; y David Longares, responsable del Área de Personas en Idom, que abordó “Cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo”.
Los jóvenes ingenieros industriales y los estudiante en el Máster en Ingeniería Industrial pudieron entregar sus currículos a las 12 empresas participantes.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios