Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La construcción en España cae casi un 15% en 2023, según DoubleTrade

Grafico construccion españa
El informe de DoubleTrade cifra en 45.853 las obras ejecutadas a lo largo del 2023, por valor de 72.221 millones de euros. Gráfico:// DoubleTrade
|

El sector de la construcción en España se desploma en 2023 al reducirse un 14,8% el volumen de obras ejecutadas y caer un 10% el presupuesto en comparación con el 2022. A lo largo del año pasado se han ejecutado un total de 45.853 construcciones frente a las 53.811 obras registradas en un 2022 en el que se registraron cifras muy por encima de la media del último lustro.

 

Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en 2023 se destinaron 72.221 millones de euros a la ejecución de obras. El presupuesto representa un 10% menos que la inversión realizada en 2022 (80.050 millones de euros) y plasma un receso generalizado de la industria. Las regiones más activas durante el año pasado fueron Cataluña y Andalucía.

 

Un 2024 al alza

La inflación y el aumento de los precios de los materiales están teniendo un impacto significativo en el sector de la construcción al incrementar significativamente los costes de ejecución de proyectos. Este contexto afecta a todas las fases que atraviesa un proyecto: desde la adquisición de terrenos hasta la compra de materiales y la contratación de mano de obra; lo que ha puesto en jaque la viabilidad financiera de muchas obras, frenando así el ritmo de desarrollo del sector.

 

Sin embargo, y aunque nos encontremos ante un descenso generalizado de las obras, los expertos del sector pronostican un 2024 al alza. “La escalada de precios de los últimos meses ha frenado muchos megaproyectos que los consistorios tenían sobre la mesa, pero la entrada de capital proveniente de los fondos europeos y el desbloqueo político de muchas iniciativas nos llevan a pensar que podemos estar ante un 2024 muy provechoso para el sector construcción”, explicó Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.

 

Según el sistema de Business Inteligence de DoubleTrade, en los próximos meses, el volumen de obras crecerá debido a la cercanía del vencimiento de muchas licitaciones públicas. El estudio cifra en 2.685 obras las que se ejecutarán en enero, 3.230 en febrero, y 2.890 obras en marzo.

 

La construcción por regiones

En lo que respecta al reparto geográfico de obras por cada Comunidad Autónoma, destacan especialmente Cataluña y Andalucía alcanzando las 7.240 obras por valor de 11.030 millones de euros y 6.689 obras por 6.273 millones de euros, respectivamente. Cierra el pódium la Comunidad Valenciana, con 5.116 obras valoradas en 7.020 millones de euros. También destaca el presupuesto destinado a Madrid con 11.017 millones de euros, aunque tan solo se ejecutasen 3.084 obras.

 

Por debajo de esa cifra, Castilla y León alcanzó las 4.230 obras presupuestadas en 9.649 millones de euros (la tercera región que más invierte). Galicia ejecutó 3.735 obras cifradas en 3.627 millones de euros; Canarias, con 2.549 obras valoradas en 2.207 millones de euros; País Vasco, con 2.234 obras por 3.639 millones de euros; y las Islas Baleares, que antes de finalizar el año desarrollaron 2.203 obras por 1.538 millones de euros.

 

El resto de las regiones, según los datos recogidos por DoubleTrade, se encuentran por debajo de las 2.000 obras realizadas, siendo La Rioja (302 obras por 503 millones de euros) la CC.AA menos productiva después de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (141 obras por 148 millones de euros).

 

Mapa construccion espau00f1a
Gráfico:// DoubleTrade

 

Analizando en detalle las obras ejecutadas, la ratio de inversión durante el año pasado se mantiene en cifras similares a las de 2022 con una media de 1,58 millones de euros; siendo las vías férreas, el transporte y las carreteras las áreas más destacadas. La vivienda ha experimentado un crecimiento en la ratio de inversión, pasando de 1,06 millones de euros (2022) a 1,20 millones de euros  (2023). 

 

La reforma es el tipo de obra más realizada, seguida de la obra nueva. La superficie media crece, pasando de 454,60 m2 (2022) a 519,3 m2 (2023). 

 

Por último, el informe analiza el tipo de edificaciones que se han realizado en España. Una cifra que sirve como termómetro para observar la evolución del sector, como ocurre con el caso de la vivienda. Como refleja la comparativa, en 2023 se ha construido en España un 11% menos de viviendas que en 2022. Por otro lado, se aprecia un repunte de obras en edificaciones como los aeropuertos (crecieron un 39,6%). 

 

Tipos construccion espau00f1a
Gráfico:// DoubleTrade

 

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA