El Ayuntamiento de Madrid ha publicado este miércoles, 15 de marzo, en el Boletín Oficial la convocatoria pública de subvenciones para la renovación de instalaciones térmicas de calefacción y climatización, que este 2023 está dotada con 2 millones de euros, 1,8 destinados a la eliminación de calderas de gasóleo que todavía funcionan en Madrid. Se prevé, no obstante, una ampliación de un millón de euros si se supera el crédito inicialmente aprobado.
Un año más la gestión de esta línea de ayudas, que afecta tanto a las calderas de gasóleo, como a las instalaciones de calefacción y agua caliente y a las terrazas sin emisiones, se realizará a través de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, entidad colaboradora del consistorio desde 2021.
Con este programa de ayudas, que busca la neutralidad en carbono en el horizonte 2050, el Ayuntamiento pretende eliminar las calderas de gasóleo que todavía operan en el municipio de Madrid.Si bien desde el 1 de enero de 2022 las calderas de carbón están prohibidas en la ciudad, en el caso de las calderas de gasóleo, el objetivo que se marcó el Ayuntamiento con la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 era reducir a la mitad las calderas de gasóleo existentes en la capital.
La convocatoria 2023 destina 100.000 euros para las terrazas o quioscos de hostelería que decidan eliminar las estufas de calefacción radiante por combustión e instalar en su lugar aparatos de generación de calor eléctrico que no produzcan emisiones contaminantes.
La misma dotación de 100.000 euros irá destinada a la línea de calefacción y agua caliente para la reforma de instalaciones térmicas en viviendas o edificios residenciales que dispongan de generadores de calor de combustible fósil y se sustituyan por bombas de calor de accionamiento eléctrico que hagan uso de emisores de calor radiante (suelo radiante o radiadores) para el servicio de calefacción.
Agremia participará en el desarrollo de las actuaciones previstas, en el proceso de recepción y tramitación de las solicitudes de los interesados y en la distribución de los fondos a los beneficiarios que cumplan los requisitos establecidos en las bases.
Según Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, “esta nueva convocatoria del Plan Cambia 360 llega en un momento muy importante porque complementa a las ayudas procedentes de los Fondos Next Generation para la sustitución de instalaciones térmicas por otras más eficientes y menos contaminantes en la ciudad de Madrid”.
A partir del 24 de marzo se podrán solicitar las ayudas en los portales de Cambia 360, así como en el de Calderas y Clima.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios