Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las innovaciones técnicas de ACO para todas las fases del ciclo del agua, presentes en Smagua 2023

ACO SMAGUA 2023 IMG 5930   ACO Stand 1
ACO ha participado en Smagua con el propósito de dar a conocer la tecnología al servicio del agua que diseña, fabrica e instala para recoger las aguas pluviales y residuales, limpiarlas, retenerlas y permitir su reutilización.
|

ACO ha presentado en Smagua 2023, el Salón Internacional del Agua y el Medio Ambiente cuya última edición se ha celebrado del 7 al 9 de marzo en Feria de Zaragoza, las innovaciones técnicas que fabrica y diseña la compañía y que abordan todas las fases del ciclo del agua. La empresa ha acudido al evento junto a las divisiones ACO Remosa y ACO Engineering, y ha ofrecido un ciclo de conferencias sobre casos de estudio donde han colaborado.


Como fabricante referente en soluciones para la gestión y el tratamiento del agua, ACO ha aprovechado su paso por Smagua para dar a conocer ante el sector dedicado al tratamiento de aguas las nuevas soluciones y sistemas de la compañía que abordan todas las fases del ciclo del agua. 


Soluciones para recogida de aguas 

Para la fase de recogida de aguas pluviales y superficiales (Collect), ACO ha presentado el nuevo sistema de drenaje ACO Drain Box y los canales de drenaje ACO Multiline Seal in. 


ACO Drain Box es una solución que combina el drenaje lineal con el puntual gracias a que se compone del sumidero ACO Combipoint PP y del sistema de drenaje de hormigón polímero ACO KerbDrain. De este modo, las aguas superficiales se recogen y se drenan tanto lateralmente a partir de las aberturas de los canales como a través de los sumideros, consiguiendo aumentar considerablemente la capacidad hidráulica del drenaje vial.


ACO SMAGUA 2023 IMG 5820   ACO Drain Box 1

                    Drain Box. Foto:// ACO


● Los canales de drenaje ACO Multiline Seal in estánfabricados en hormigón polímero y cuentan con una junta de EPDM de serie para garantizar completamente la estanqueidad del sistema, evitando así tanto fugas de agua como el deterioro de las instalaciones adjuntas. 


Tratamiento del agua

Como soluciones para tratar el agua (Clean) con la finalidad de que las aguas resultantes puedan verterse al sistema de alcantarillado público en las mejores condiciones o almacenarse para su reuso posterior, ACO ha presentado varias soluciones a aplicar según si las aguas residuales contienen grasas o hidrocarburos.


Lipujet P-O es un separador de grasas aéreo o de superficie pensado para su instalación independiente en cocinas de hoteles y restaurantes, así como en industrias cárnicas y fábricas alimentarias. Se fabrica siguiendo un diseño oval en polietileno de alta densidad (PEHD) que garantiza su estabilidad estructural.


ACO SMAGUA 2023 IMG 5886   ACO Lipujet P 1

            Lipujet P. Foto:// ACO


ACO Grease Capture (AGC) es un sistema manual de fácil mantenimiento que consigue eliminar las grasas de las aguas residuales, manteniendo los sistemas de desagüe en orden. Se instala directamente bajo el fregadero o fuente de contaminación.


Oleolift P es la nueva gama de separadores de hidrocarburos en superficie que permiten una instalación rápida y accesible en espacios donde es necesario tratar y eliminar sustancias petrolíferas como aceites minerales, gasolina o lubricantes ligeros que están contenidas en aguas pluviales y en aguas residuales. Cuenta con unidades de coalescencia y con un colector de lodos integrado en el tanque que permite eliminar también los sólidos en suspensión.


ACO SMAGUA 2023 IMG 5876   ACO Oleolift 1

                                    Oleolift P. Foto:// ACO


Como solución para almacenar y retener el agua (Hold), ACO ha traído a Smagua los tanques de tormenta Stormbrixx. Se trata de un sistema urbano de drenaje sostenible (SUDS) fabricado en polipropileno completamente modular. Stormbrixx tiene como principal objetivo retener el agua de la lluvia recogida por diversos canales de drenaje para suministrarla de forma controlada a la red de alcantarillado o almacenarla para su uso posterior.


ACO SMAGUA 2023 IMG 5905   ACO Stormbrixx 1

                           ACO Stormbrixx. Foto:// ACO


Y para la fase de reutilización (Reuse), se ha presentado GREM, una estación de reciclaje diseñada y fabricada por ACO Remosa que permite el tratamiento de aguas grises procedentes de duchas, bañeras y picas de lavabos, con el objetivo de reutilizarse en cisternas de WC y para riego.


Ciclo de conferencias 

En el evento también ha estado presente ACO Engineering, el servicio de consultoría e ingeniería de agua que se dedica a evaluar, diseñar y planificar instalaciones de gestión y tratamiento de agua de proyectos nuevos o existentes. 


Su equipo técnico ha ofrecido un ciclo de conferencias durante las que se han tratado temas como la regeneración de aguas negras, grises y pluviales para su posterior reutilización, la gestión con SUDS de las aguas pluviales en espacios urbanos, el tratamiento de aguas de proceso y su reutilización y depuración en empresas industriales y sistemas prefabricados de depuración para tratar las aguas residuales en pequeñas comunidades.


ACO SMAGUA 2023 IMG 5949   ACO Ciclo de Conferencias 1

                                      Foto:// ACO


Miguel Rovira, director general de ACO Iberia, ha valorado positivamente la participación en Smagua al asegurar que “los eventos profesionales siempre han sido un factor clave para nuestro contacto directo con los clientes. Participar en Smagua nos ha permitido presentar nuestras innovaciones y nuestros servicios, e incluso dar a conocer casos de estudio en los que hemos colaborado”.


ACO ha participado en Smagua con el propósito de dar a conocer la tecnología al servicio del agua que diseña, fabrica e instala para recoger las aguas pluviales y residuales, limpiarlas, retenerlas y permitir su reutilización, contribuyendo con ello a preservar el agua. 


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA