Suscríbete
Suscríbete

Las innovaciones técnicas de ACO para todas las fases del ciclo del agua, presentes en Smagua 2023

ACO SMAGUA 2023 IMG 5930   ACO Stand 1
ACO ha participado en Smagua con el propósito de dar a conocer la tecnología al servicio del agua que diseña, fabrica e instala para recoger las aguas pluviales y residuales, limpiarlas, retenerlas y permitir su reutilización.
|

ACO ha presentado en Smagua 2023, el Salón Internacional del Agua y el Medio Ambiente cuya última edición se ha celebrado del 7 al 9 de marzo en Feria de Zaragoza, las innovaciones técnicas que fabrica y diseña la compañía y que abordan todas las fases del ciclo del agua. La empresa ha acudido al evento junto a las divisiones ACO Remosa y ACO Engineering, y ha ofrecido un ciclo de conferencias sobre casos de estudio donde han colaborado.


Como fabricante referente en soluciones para la gestión y el tratamiento del agua, ACO ha aprovechado su paso por Smagua para dar a conocer ante el sector dedicado al tratamiento de aguas las nuevas soluciones y sistemas de la compañía que abordan todas las fases del ciclo del agua. 


Soluciones para recogida de aguas 

Para la fase de recogida de aguas pluviales y superficiales (Collect), ACO ha presentado el nuevo sistema de drenaje ACO Drain Box y los canales de drenaje ACO Multiline Seal in. 


ACO Drain Box es una solución que combina el drenaje lineal con el puntual gracias a que se compone del sumidero ACO Combipoint PP y del sistema de drenaje de hormigón polímero ACO KerbDrain. De este modo, las aguas superficiales se recogen y se drenan tanto lateralmente a partir de las aberturas de los canales como a través de los sumideros, consiguiendo aumentar considerablemente la capacidad hidráulica del drenaje vial.


ACO SMAGUA 2023 IMG 5820   ACO Drain Box 1

                    Drain Box. Foto:// ACO


● Los canales de drenaje ACO Multiline Seal in estánfabricados en hormigón polímero y cuentan con una junta de EPDM de serie para garantizar completamente la estanqueidad del sistema, evitando así tanto fugas de agua como el deterioro de las instalaciones adjuntas. 


Tratamiento del agua

Como soluciones para tratar el agua (Clean) con la finalidad de que las aguas resultantes puedan verterse al sistema de alcantarillado público en las mejores condiciones o almacenarse para su reuso posterior, ACO ha presentado varias soluciones a aplicar según si las aguas residuales contienen grasas o hidrocarburos.


Lipujet P-O es un separador de grasas aéreo o de superficie pensado para su instalación independiente en cocinas de hoteles y restaurantes, así como en industrias cárnicas y fábricas alimentarias. Se fabrica siguiendo un diseño oval en polietileno de alta densidad (PEHD) que garantiza su estabilidad estructural.


ACO SMAGUA 2023 IMG 5886   ACO Lipujet P 1

            Lipujet P. Foto:// ACO


ACO Grease Capture (AGC) es un sistema manual de fácil mantenimiento que consigue eliminar las grasas de las aguas residuales, manteniendo los sistemas de desagüe en orden. Se instala directamente bajo el fregadero o fuente de contaminación.


Oleolift P es la nueva gama de separadores de hidrocarburos en superficie que permiten una instalación rápida y accesible en espacios donde es necesario tratar y eliminar sustancias petrolíferas como aceites minerales, gasolina o lubricantes ligeros que están contenidas en aguas pluviales y en aguas residuales. Cuenta con unidades de coalescencia y con un colector de lodos integrado en el tanque que permite eliminar también los sólidos en suspensión.


ACO SMAGUA 2023 IMG 5876   ACO Oleolift 1

                                    Oleolift P. Foto:// ACO


Como solución para almacenar y retener el agua (Hold), ACO ha traído a Smagua los tanques de tormenta Stormbrixx. Se trata de un sistema urbano de drenaje sostenible (SUDS) fabricado en polipropileno completamente modular. Stormbrixx tiene como principal objetivo retener el agua de la lluvia recogida por diversos canales de drenaje para suministrarla de forma controlada a la red de alcantarillado o almacenarla para su uso posterior.


ACO SMAGUA 2023 IMG 5905   ACO Stormbrixx 1

                           ACO Stormbrixx. Foto:// ACO


Y para la fase de reutilización (Reuse), se ha presentado GREM, una estación de reciclaje diseñada y fabricada por ACO Remosa que permite el tratamiento de aguas grises procedentes de duchas, bañeras y picas de lavabos, con el objetivo de reutilizarse en cisternas de WC y para riego.


Ciclo de conferencias 

En el evento también ha estado presente ACO Engineering, el servicio de consultoría e ingeniería de agua que se dedica a evaluar, diseñar y planificar instalaciones de gestión y tratamiento de agua de proyectos nuevos o existentes. 


Su equipo técnico ha ofrecido un ciclo de conferencias durante las que se han tratado temas como la regeneración de aguas negras, grises y pluviales para su posterior reutilización, la gestión con SUDS de las aguas pluviales en espacios urbanos, el tratamiento de aguas de proceso y su reutilización y depuración en empresas industriales y sistemas prefabricados de depuración para tratar las aguas residuales en pequeñas comunidades.


ACO SMAGUA 2023 IMG 5949   ACO Ciclo de Conferencias 1

                                      Foto:// ACO


Miguel Rovira, director general de ACO Iberia, ha valorado positivamente la participación en Smagua al asegurar que “los eventos profesionales siempre han sido un factor clave para nuestro contacto directo con los clientes. Participar en Smagua nos ha permitido presentar nuestras innovaciones y nuestros servicios, e incluso dar a conocer casos de estudio en los que hemos colaborado”.


ACO ha participado en Smagua con el propósito de dar a conocer la tecnología al servicio del agua que diseña, fabrica e instala para recoger las aguas pluviales y residuales, limpiarlas, retenerlas y permitir su reutilización, contribuyendo con ello a preservar el agua. 


Comentarios

20230330 GuiaResiduos FotoFamilia 2
20230330 GuiaResiduos FotoFamilia 2
CSCAE RCDs CGATE Guía Técnica gestión residuos fondos nextgenerationue rehabilitación

La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación. 

Stand EMEDEC en REBUILD 2023 1
Stand EMEDEC en REBUILD 2023 1
Emede Rebuild 2023 Panelate Soft easy wall revestimiento decorativo

La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.

2023 03 30 14 35 58 20230330 ARQUIMA se consolida como referente del sector de la construcción pasiv
2023 03 30 14 35 58 20230330 ARQUIMA se consolida como referente del sector de la construcción pasiv
Rebuild 2023 Arquima Aedas Homes construcción industrializada Gestión integral madera

La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera. 

INDICATE
INDICATE
GBCe Universidad de Sevilla Gobierno España GBC Irlanda GBC Chequia proyecto Indicate datos climáticos edificación descarbonización

El objetivo del proyecto Indicate es superar la barrera más común a la hora de elaborar políticas que garanticen una construcción climáticamente neutra: la falta de datos fiables e integrales. "El sector de la edificación, pieza clave en esta situación de crisis ambiental múltiple, tiene el compromiso de conseguir un parque inmobiliario descarbonizado para 2050 y eso es gradual”, afirma Beatriz de Diego, experta del Área Técnica de GBCe.

2023 03 30 13 08 32
2023 03 30 13 08 32
Rebuild 2023 Mitma Plan BIM Rebuild BIM Summit BIM

El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo. 

Empleo ingenieros
Empleo ingenieros
ingenieros industriales ingenierías ofertas de trabajo

La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.

ME stand1
ME stand1
Mitsubishi Electric Rebuild eficiencia energética calidad del aire interior aerotermia ventilación calefacción aire acondicionado Agua caliente sanitaria

La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.

Rebuild estudio1
Rebuild estudio1
descarbonización grupo Enedi UPV/EHU Rebuild Knauf Insulation aislamiento térmico fondos next generation

Con la rehabilitación energética de la envolvente térmica se consigue reducir un 64% de media la demanda energética conjunta de las viviendas; y con la instalación de equipos de climatización descarbonizados se consigue una reducción en torno al 50% en el consumo de energía final, según las conclusiones del informe “Descarbonización en la Rehabilitación”, presentado en el marco de Rebuild.

2023 03 28 15 56 48 COAM   El COAM estrena Arquitectura acompasada, un podcast para acercar la arqui
2023 03 28 15 56 48 COAM   El COAM estrena Arquitectura acompasada, un podcast para acercar la arqui
Coam podcast Arquitectura Acompasada

“Esto es Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos”. Así arranca cada episodio del nuevo canal de comunicación del COAM, que nace con el principal objetivo de difundir la arquitectura y la función social de los arquitectos.

Revista CIC
NÚMERO 584 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA