Durante la feria internacional de Cevisama, cuya última edición se celebró en Feria Valencia entre los días 27 de febrero y 3 de marzo, tuvo lugar la presentación oficial de la colección cerámica ‘Esencia Material’, diseñada por el prestigioso interiorista Erico Navazo –uno de los diseñadores más influentes de Europa–, en exclusiva para APE Grupo.
Como su nombre indica, ‘Esencia Material’ tiene que ver con la autenticidad de los materiales y la solidez de nuestros orígenes, poniendo en valor la expresividad de los elementos que encontramos en la naturaleza. En cada pieza de la colección se lee con rotundidad el lenguaje del barro, del yeso y la cal, la piedra, el mármol, el hormigón, el terrazo y la madera.
De acuerdo con Navazo, con esta colección “he tratado de combinar mis recuerdos de la infancia que me acercaron al diseño y al arte, y lo he hecho poniendo en valor la esencia de los materiales, aquello que constituye la naturaleza de las cosas, con mi propia esencia, con mis memorias”. Para el burgalés, “se trata de una colección muy personal pero que, a la vez, transita códigos universales que conectan con las personas de todo el mundo”.
Los diseños de Navazo son el resultado de una profunda lectura interior con la que pretende reflejar su conexión con el arte, sus vivencias y raíces a través de la esencia material. “Todos estos elementos matéricos son muy funcionales y cotidianos, pero a la vez nos trasladan al pasado, afloran la memoria, por lo que es una colección llena de emociones, pero de una forma muy sencilla y honesta”, añade.
Su colección cerámica cuenta una historia -la suya-, y dice estar hecha con el corazón para poder transmitir sensaciones a través de los espacios. “Las diferentes piezas tienen en común el cariño a las texturas, a los recuerdos, a hacer las cosas de una manera muy particular, como aprendí, como me enseñaron. Tienen en común la tradición cerámica, cómo se hacían antes las baldosas, su proceso artesanal, la belleza de sus imperfecciones”.
Lo cierto es que los materiales de su colección hablan el mismo lenguaje: la naturaleza. Todas las piezas funcionan entre sí y de diferentes formas. Algunas reflejan el sencillo yeso a través de volúmenes y geometrías, con rasgadas texturas matéricas que generan motivos geométricos lineales y curvos que hablan por sí solos. También ha diseñado piezas de madera que recuperan la técnica japonesa del Yakisugi, el yeso y el barro, y sobre ellas traza pinceladas que simulan la cal, la granilla roja y el carbón, generando lienzos gráficos.
Navazo también recupera las boiseries o panelados de madera en combinación con el cemento. Se mezclan ambos materiales en una sola pieza con volumen logrando un efecto matérico rotundo. También realiza sinuosos juegos y combinaciones de materiales, esta vez con un terrazo oscuro que descansa en una pieza de cerámica que reproduce una piedra natural autóctona de la región de Borgoña. Se dibujan posiciones diferentes llegando a reproducir recubrimientos imperfectos que el paso del tiempo embellece.
Y, como no puede ser de otra forma, Navazo rescata el lenguaje cerámico de la auténtica cerámica vidriada llena de color, luz e intensidad. Navazo sostiene que el color “está lleno de emociones, nos conmueve, aunque no sepamos por qué. Su capacidad de avivar los recuerdos es única”. El decorador nos propone piezas monocolor esmaltadas desde el prisma de la contemporaneidad aportando un efecto satinado.
Esta es la primera vez que Erico Navazo experimenta con la cerámica y diseña su propia colección para espacios de interior y exterior y lo hace a través de APE Grupo.
Erico Navazo es un reconocido interiorista y diseñador español que ha creado singulares proyectos en viviendas privadas, hoteles, comercios, sedes empresariales e instituciones, restaurantes, etc., cuyo trabajo ha sido reconocido en numerosas ocasiones por instituciones y publicaciones de diseño en el ámbito nacional y europeo. Sus trabajos se caracterizan por el buen gusto a la hora de mezclar diferentes épocas y estilos.
Recientemente, la organización de Casa Decor le otorgó el “Premio Profesional Especial y Honorífico de 30 años” por su trayectoria profesional, y la revista Interiores también le reconoció como el “Mejor Interiorista Nacional del Año”. Asimismo, el trabajo de Navazo ha sido premiado por la revista Architectural Digest en 2019 por el mejor diseño y como el mejor profesional.
Durante años sucesivos, Navazo aparece en la lista de los 100 interioristas más influentes de Europa de acuerdo con la prestigiosa revista AD. También ha desarrollado colaboraciones de diseño de producto con marcas de reconocimiento internacional como KA Internacional y Ormo’s Sofas.
‘Esencia Material’ refuerza la estrategia de APE Grupo en su apuesta por las series de autor, por el diseño en mayúsculas. La compañía cerámica colabora, desde hace años, con profesionales de la arquitectura, el diseño y el interiorismo para elaborar colecciones con sello propio. Este es el caso del arquitecto italiano Luigi Romanelli, que ha desarrollado trabajos como ‘Work’, ‘Argillae’ o ‘AMA’; o la diseñadora norteamericana Sylvie Atanasio con ‘Fado’. Ahora, APE Grupo amplía sus colecciones de autor con Erico Navazo.
La reforma del CTE para estimular la construcción industrializada, el valor de la economía circular, el trabajo colaborativo con BIM o IA, o las políticas de vivienda fueron algunos de los temas analizados en la cumbre. La celebración del certamen, del 28 al 30 de marzo en el recinto ferial Ifema, ha supuesto un impacto económico de 66 millones de euros para Madrid, convirtiendo la ciudad en la capital mundial de la innovación tecnológica en la edificación.
La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación.
La empresa se suma como partner fundador de la iniciativa nacida en Barcelona, que tiene como objetivo la selección, diseño, búsqueda de financiación y apoyo a la implantación de proyectos empresariales que regeneren el capital natural del territorio en cuatro áreas temáticas: agua, litoral, bosques y tierra.
La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.
La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera.
El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo.
La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.
La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.
Rebuild es la primera feria en la que la marca del grupo Hydro ha presentado este nuevo gran lanzamiento a nivel mundial, dando además a conocer la primera promoción de viviendas en España en la que se ha utilizado este aluminio con la huella de CO2 más baja del mundo. Su utilización en esta promoción de Aedas Homes ha permitido “el equivalente a sacar a 30 coches de la circulación durante todo su ciclo de vida”, según la firma.
Comentarios