Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme constituyen el Comité Sectorial sobre Economía Circular

Foto con logos 4000px 2
El Comité ha celebrado el primer encuentro de Economía Circular ‘Nuevas Obligaciones en Materia de Envases’, en el que participaron cerca de 200 empresas.
|

Ambilamp- Ambiafme, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) de aparatos eléctricos y electrónicos, la Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico (Adime) y la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) constituyen el Comité Sectorial de Economía Circular con el objetivo de actuar como plataforma para acompañar a las empresas del sector en su transformación vinculada a esta materia.


Las tres asociaciones comunicaron la formación de este Comité en el marco del primer encuentro telemático, celebrado el pasado 1 de marzo bajo el título ‘Nuevas Obligaciones en Materia de Envases’. Dicho Comité estará dirigido por Juan Carlos Enrique, director General de Ambilamp-Ambiafme; Eduard Sarto, presidente Ejecutivo de Adime; y Andrés Carasso, secretario General Gerente de Afme, que se encargará de desarrollar todo tipo de directrices, guías y herramientas de apoyo para facilitar a sus asociados el cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con la protección del medio ambiente y la gestión de residuos.


Cumplir la normativa en clave circular

Para Ambilamp-Ambiafme, el reciclado es una de las principales soluciones para atajar la emergencia climática, favoreciendo el desarrollo de una Economía Circular. De esta forma, al utilizar materiales recuperados para fabricar nuevos productos, se reduciría no solo la cantidad de residuos, sino también el uso de energía tanto en la extracción como la transformación de las materias primas: lo fundamental está en la prevención de generación de residuos y la reutilización.


Así, el primer Encuentro de Economía Circular ‘Nuevas Obligaciones en Materia de Envases’, organizado por Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme, se ha celebrado con el objetivo de explicar las nuevas obligaciones para los distribuidores y fabricantes derivadas de la aplicación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases y las implicaciones del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizables, aplicable desde el 1 de enero de 2023 en nuestro país.


Durante el evento online se han dado cita representantes de 190 de las principales empresas e instituciones del sector. Ha contado con la intervención de Mar Guardiola, directora del Departamento Fiscal, responsable del Área de IVA, Aduanas, Impuestos Especiales y Medioambientales de Andersen) para explicar el Impuesto de envases de plástico no reutilizables; de Natalia Sierra Conde Saraiva de Carvalho, directora de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de Ambilamp-Ambiafme) para profundizar en los aspectos normativos relacionados con el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases; y de Lucas González Sánchez, director de Innovación de Ambilamp-Ambiafme para presentar los próximos eventos del Comité de Economía Circular de Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme.


Este evento virtual supone un punto de partida para que las empresas que forman parte de estas tres asociaciones tengan una referencia sectorial que les permita seguir liderando la transición ecológica asociada a la Economía Circular. 


Además, a comienzos de este año, Ambilamp -Ambiafme, Adime y Afme han elaborado varias guías y documentos de apoyo para el uso de todos sus asociados relacionadas con la aplicación de del Real Decreto de envases y el impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA