Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, sigue avanzando en su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética para el sector de la construcción. En esta línea, la compañía acude este año a Rebuild 2023 con productos y sistemas cuyo objetivo es la mejora del confort, la eficiencia y la calidad de vida de nuestras viviendas y ciudades.
En el pabellón 10, stand H860, los visitantes podrán visitar el espacio Danosa y conocer de primera mano los sistemas más eficientes tanto para obra nueva como rehabilitación. También alguna de sus últimas novedades:
✓ Absordan Pren Danosa: panel aglomerado flexible de poliuretano con altas prestaciones de aislamiento acústico y térmico. Entre sus ventajas destaca el uso para rehabilitación y bricolaje gracias a su fácil instalación. Además en obra nueva resuelve las más altos requerimientos acústicos.
✓ Soluciones específicas para la envolvente completa de los edificios que permiten alcanzar su eficiencia energética y les aporta grandes beneficios medioambientales y en materia de ahorro económico, así como soluciones específicamente diseñadas para cuidar la salubridad y la calidad de vida de los usuarios de viviendas.
✓ Danosa Recycling: su nueva marca y división especializada en gestión y revalorización de residuos. Gran apuesta por el modelo de economía circular, ya que no solo valoriza residuos generados en los procesos industriales propios, sino que procesa y recicla los residuos generados por otros sectores para darles una segunda vida e impulsar la sostenibilidad en el sector de la construcción.
La compañía, cada vez está más focalizada en ofrecer nuevas soluciones de construcción respetuosas con el entorno, y por ello realiza grandes esfuerzos económicos y otros recursos en conseguir la reducción de residuos mediante actividades de reciclado y reutilización.
Danosa es referente en múltiples soluciones que contribuyen a la sostenibilidad de las ciudades y la mejora de la calidad de vida de las personas:
- Cubiertas descontaminantes
- Cubiertas reflectantes
- Eficiencia energética para los edificios
- Soluciones para el confort acústico, entre otras.
- Soluciones para impermeabilización
- Cubiertas verdes
La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación.
La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.
La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera.
El objetivo del proyecto Indicate es superar la barrera más común a la hora de elaborar políticas que garanticen una construcción climáticamente neutra: la falta de datos fiables e integrales. "El sector de la edificación, pieza clave en esta situación de crisis ambiental múltiple, tiene el compromiso de conseguir un parque inmobiliario descarbonizado para 2050 y eso es gradual”, afirma Beatriz de Diego, experta del Área Técnica de GBCe.
El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo.
La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.
La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.
Con la rehabilitación energética de la envolvente térmica se consigue reducir un 64% de media la demanda energética conjunta de las viviendas; y con la instalación de equipos de climatización descarbonizados se consigue una reducción en torno al 50% en el consumo de energía final, según las conclusiones del informe “Descarbonización en la Rehabilitación”, presentado en el marco de Rebuild.
“Esto es Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos”. Así arranca cada episodio del nuevo canal de comunicación del COAM, que nace con el principal objetivo de difundir la arquitectura y la función social de los arquitectos.
Comentarios